Logo

Milagros Leiva cuestiona certificado irregular de Jaime Chincha: “¿Cómo puede decir que murió sin verlo?”

Escrito por radioondapopular
septiembre 9, 2025
Milagros Leiva cuestiona certificado irregular de Jaime Chincha: “¿Cómo puede decir que murió sin verlo?”

## La indignación de Milagros Leiva por la gestión del certificado de defunción de Jaime Chincha

Milagros Leiva expresó con fuerte molestia su malestar en su programa en Willax, tras conocer la forma en que se manejó el certificado de defunción de Jaime Chincha, periodista fallecido el pasado 7 de septiembre. La conductora cuestionó públicamente la legitimidad del documento y la actuación del médico que lo firmó, en un momento en que la familia y colegas aún estaban conmovidos por la pérdida.

Leiva criticó que el profesional de la salud nunca hubiera examinado el cuerpo del comunicador. “¿Cómo puede decir que falleció si no lo vio?”, afirmó con evidente afectación. Además, compartió una experiencia personal que le permite entender la gravedad de esta situación, y que refuerza su rechazo a la irregularidad en este proceso.

## El cuestionamiento al proceder médico y la declaración del profesional

Según el acta del Departamento de Homicidios de la Policía, el doctor Dacio Félix Maldonado Bravo, médico cirujano desde 1965 y especialista en medicina alternativa, admitió que no conocía a Jaime Chincha ni se desplazó hasta el lugar donde ocurrió su muerte. Sin embargo, a petición de la esposa del periodista, extendió el certificado de defunción, en el que se consignó como causa la hipertensión esencial primaria.

El médico explicó ante la Fiscalía que la hipertensión podía derivar en insuficiencia cardíaca y, eventualmente, en la muerte. No obstante, reconoció que su diagnóstico se basó únicamente en las referencias proporcionadas por la esposa de Chincha, sin haber realizado una evaluación física o una inspección del cuerpo en el lugar del deceso.

## La falta de examen y las implicancias legales

Para Milagros Leiva, esta situación resulta inaceptable. “Hay un doctor que ni siquiera lo ha visto a Jaime y ya ha dictaminado de qué murió. Eso no puede pasar en nuestro país”, afirmó con la voz entrecortada. La conductora expresó su preocupación por la falta de transparencia y rigor en un momento tan delicado, que afecta a la familia y a la comunidad periodística.

El médico declaró que su diagnóstico se basa en las referencias de la esposa del fallecido, y que no se desplazó al domicilio donde ocurrió el deceso. Además, admitió que realiza certificados de defunción de manera ocasional, cobrando 150 soles por cada trámite realizado.

## Reflexiones personales y lecciones aprendidas

Milagros Leiva recordó un episodio personal relacionado con la pérdida de un ser querido, en el que inicialmente también se resistió a que el cuerpo fuera trasladado a la morgue, por el dolor que implica la necropsia. Sin embargo, una frase de un oficial de policía le hizo reflexionar: “Tenemos que saber de qué ha muerto”. Desde entonces, cambió su perspectiva sobre la importancia de la verificación médica en estos casos.

La conductora enfatizó que los certificados de defunción deben ser realizados por profesionales que hayan examinado físicamente al fallecido, ya que extender un documento sin esa revisión constituye una irregularidad grave. “Uno tiene que hacer caso a las autoridades. No puede ser que un médico emita un certificado sin ver a la persona. Eso es un desmadre”, concluyó con firmeza.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *