Logo

Maduro adelanta Navidad en Venezuela desde octubre para contrarrestar tensiones con EE. UU.

Escrito por radioondapopular
septiembre 9, 2025
Maduro adelanta Navidad en Venezuela desde octubre para contrarrestar tensiones con EE. UU.

Maduro adelanta las festividades navideñas en Venezuela en medio de tensiones con EE. UU.

El gobierno de Venezuela anunció este lunes que las celebraciones navideñas comenzarán oficialmente el 1 de octubre, una decisión que ha generado controversia en un contexto marcado por las tensiones internacionales y la creciente presencia militar de Estados Unidos en el mar Caribe cercano al país sudamericano.

El mandatario Nicolás Maduro expresó en su programa semanal que esta medida busca “defender el derecho a la felicidad y la alegría de los venezolanos”. La decisión, que repite una estrategia utilizada en años anteriores, pretende estimular el comercio y la cultura en un momento donde la administración chavista denuncia amenazas y mentiras por parte de Washington.

Contexto político y económico detrás del adelanto

Maduro justificó la decisión afirmando que “la fórmula de otros años ha sido muy efectiva para la economía y la cultura”. La medida busca, además, promover un ambiente de celebración con actividades tradicionales como villancicos, gaitas, y la preparación de hallacas. El líder aseguró que, con esta iniciativa, la Navidad en Venezuela empezará con alegría y movimiento comercial en octubre.

Este adelanto de las festividades no es nuevo. En 2022, tras las controvertidas elecciones del 28 de julio, Maduro también anticipó las celebraciones decembrinas, argumentando que era un homenaje a los venezolanos después de un proceso electoral que generó acusaciones de irregularidades. La decisión suele estar vinculada a fortalecer la moral de la población en momentos de crisis política y económica.

Contexto internacional y resistencia del régimen

El anuncio se produce en un momento de alta tensión con Estados Unidos, que ha desplegado activos militares en el Caribe en lo que Caracas considera una estrategia de presión para impulsar un cambio de régimen. Maduro reafirmó su postura, diciendo que “a Venezuela nadie la humillará” y que “nunca aceptarán la humillación del imperio gringo”.

Las relaciones entre ambos gobiernos se han tensado aún más tras la acusación formal de narcoterrorismo contra Maduro y el incremento de la recompensa por su captura, que en agosto alcanzó los 50 millones de dólares. Washington afirma que sus acciones buscan combatir el narcotráfico, mientras que el régimen venezolano las considera intentos de desestabilización y presión para una transición política.

Implicaciones y declaraciones de Maduro

Maduro ha declarado que “nadie en el mundo nos quitará el derecho a la felicidad” y que Venezuela no permitirá que el imperio estadounidense humille a su pueblo. En su discurso, también resaltó la resiliencia del país, asegurando que “de las dificultades ha surgido lo mejor de nosotros”.

El adelanto de la Navidad forma parte de la estrategia política de Maduro para mantener vigente su discurso de resistencia y optimismo, en un contexto de crisis y enfrentamientos internacionales. La medida busca fortalecer la moral interna y proyectar una imagen de fortaleza ante las amenazas externas.

(Con información de EFE y AFP)

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *