Logo

¡Desastre en Nepal! Incendian el Parlamento y desatan una ola de caos y violencia en el país asiático

Escrito por radioondapopular
septiembre 9, 2025
¡Desastre en Nepal! Incendian el Parlamento y desatan una ola de caos y violencia en el país asiático

Cientos de manifestantes atacaron e incendiaron este martes el Parlamento en Katmandú, en medio de una escalada de violencia que ha sumido a Nepal en una profunda crisis política y social, a pesar de la dimisión del primer ministro K.P. Sharma Oli. Las imágenes difundidas por medios locales muestran columnas de humo negro saliendo del complejo parlamentario, mientras las fuerzas armadas, desplegadas en la zona, permanecían inactivas y sin intervenir para detener los disturbios o apagar el fuego.

Este acto de violencia marca el punto culminante de dos días de protestas masivas lideradas por jóvenes, en las que expresan su rechazo a la corrupción y la censura. Hasta el momento, los enfrentamientos con las fuerzas policiales han dejado al menos 19 muertos y más de 300 heridos. La situación se agravó aún más cuando la residencia privada de Oli fue incendiada, y varias viviendas de figuras políticas, incluyendo la del ex primer ministro Sher Bahadur Deuba, resultaron dañadas tras ser atacadas.

El clima de tensión se extendió por toda la capital, en un contexto en el que también se produjeron movimientos políticos significativos. En las horas previas, veinte diputados del Rastriya Swatantra Party (RSP) renunciaron en bloque, declarando que el Parlamento había perdido su legitimidad y proponiendo la formación de un gobierno civil interino para estabilizar el país. La organización también exigió una investigación judicial de alto nivel sobre la represión de las protestas, alineándose con las condenas internacionales, incluyendo las de Amnistía Internacional y Naciones Unidas.

La dimisión del primer ministro Oli ocurrió en la mañana, en una carta dirigida al presidente, en medio de la presión generada por las protestas y la renuncia de cinco de sus ministros. La crisis política en Nepal continúa en aumento, reflejando un país en medio de un proceso de cambio y búsqueda de estabilidad.

Además, en la escena internacional, China felicitó al líder norcoreano Kim Jong-un con motivo del 77º aniversario de la fundación de Corea del Norte, en un gesto que refleja las relaciones diplomáticas en la región.

Este conflicto en Nepal resalta la fragilidad de su sistema político y la creciente movilización social de una juventud que pide cambios profundos en el país.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *