Logo

Catar denuncia ataques aéreos de Israel en su territorio, apuntando a Hamás y poniendo en jaque la estabilidad regional

Escrito por radioondapopular
septiembre 9, 2025
Catar denuncia ataques aéreos de Israel en su territorio, apuntando a Hamás y poniendo en jaque la estabilidad regional

El 9 de septiembre de 2025, desde Doha, Catar, se expresó una enérgica condena hacia un ataque israelí que, según las autoridades cataríes, fue llevado a cabo de manera cobarde. El bombardeo afectó edificios residenciales en los que residían miembros de la oficina política del movimiento islamista palestino Hamás, en la capital del país árabe.

El portavoz de la cancillería de Catar, Majed al Ansari, utilizó la plataforma X (antes conocida como Twitter) para manifestar la postura oficial del Estado. En su declaración, calificó la acción militar de Israel como un «ataque cobarde» y expresó que fue dirigido específicamente contra viviendas donde se alojaban diversos representantes de Hamás en Doha.

Este incidente reitera la postura de Catar, que tradicionalmente ha mantenido una posición de apoyo moderado hacia Palestina y una postura crítica frente a las acciones militares israelíes. La condena oficial se produce en un contexto regional y mundial donde los enfrentamientos en Oriente Medio continúan generando tensiones y preocupación internacional.

Hasta el momento, no se han reportado víctimas humanas en el incidente, pero la destrucción de viviendas y la presencia de altos funcionarios de Hamás en Doha mantienen la tensión en la región. La comunidad internacional ha llamado a la moderación y al diálogo para evitar una escalada del conflicto en una de las zonas más volátiles del mundo.

Este tipo de declaraciones y condenas resaltan la complejidad del escenario en Oriente Medio, donde las relaciones diplomáticas y las acciones militares se entrelazan en un delicado equilibrio que afecta a millones de personas. La comunidad internacional continúa vigilando con atención los desarrollos en la región, en busca de una solución pacífica a la crisis.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *