Logo

Perú sin Ángela Leyva ni Kiara Montes en la Copa Panamericana

Escrito por radioondapopular
julio 27, 2025
Perú sin Ángela Leyva ni Kiara Montes en la Copa Panamericana

La selección peruana de vóley afrontará en 2025 un nuevo desafío internacional, esta vez en la Copa Panamericana que se disputará en Colima, México. Tras superar algunas dificultades logísticas relacionadas con su inscripción debido a temas económicos con la NORCECA, el equipo ‘blanquirrojo’ logró asegurar su participación junto a otras 10 selecciones nacionales. El torneo, que se desarrollará del 1 al 11 de agosto, representa una oportunidad crucial para mejorar su desempeño tras el subcampeonato obtenido en la pasada Copa América.

El director técnico, Antonio Rizola, anunció la lista de convocadas, que en esta ocasión no incluye a figuras como Ángela Leyva, quien fue requerida en su club en Turquía, ni a Kiara Montes, la máxima anotadora del torneo anterior. La ausencia de estas jugadoras obliga a la selección a apostar por nuevas opciones y a dar oportunidad a jugadores que no habían tenido tanta participación en el pasado. Rizola expresó que la intención es integrar a jugadoras con experiencia y también a jóvenes promesas, especialmente aquellas que actualmente enfrentan lesiones pero podrían ser consideradas en futuras convocatorias.

Este torneo tiene un valor adicional, pues otorga puntos en el ranking mundial de voleibol, lo que aumenta la motivación del equipo nacional para dar su mejor esfuerzo y escalar posiciones en la clasificación internacional. La meta principal será superar lo logrado en la Copa América de 2023, donde Perú se alzó como subcampeón.

La selección femenina ya conoce su grupo de competencia, que integra el grupo B junto con Costa Rica, Trinidad y Tobago, República Dominicana, México y Puerto Rico. Los partidos clave comenzarán el 3 de agosto, enfrentando inicialmente a Costa Rica, y continuarán con encuentros contra Trinidad y Tobago, República Dominicana, México y Puerto Rico, en una fase que pondrá a prueba la preparación y la estrategia del equipo peruano.

Este torneo, además de ser una vitrina para el talento nacional, es una oportunidad para sumar experiencia y mejorar la posición en la clasificación mundial, lo que será fundamental para futuras competencias internacionales. La expectativa es que Perú pueda aprovechar esta plataforma para fortalecer su nivel y aspirar a mejores resultados en los próximos años.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *