Logo

Trump critica ataque israelí en Qatar contra Hamás: “No promueve nuestros objetivos”

Escrito por radioondapopular
septiembre 9, 2025
Trump critica ataque israelí en Qatar contra Hamás: “No promueve nuestros objetivos”

Controversia por el ataque israelí en Qatar y la postura de EE.UU.

Edificio dañado tras un ataque en Doha, Qatar
Un edificio dañado tras un ataque israelí contra dirigentes de Hamás en Doha, Qatar. 9 de septiembre de 2025. REUTERS/Ibraheem Abu Mustafa

La Casa Blanca expresó su desacuerdo con la decisión de Israel de llevar a cabo ataques contra miembros de Hamás en Qatar, país aliado de Estados Unidos. La declaración fue difundida el martes y refleja la preocupación de Washington por la escalada de la violencia en una región delicada.

Reacción oficial y postura de EE.UU.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó en una rueda de prensa que, aunque considera que eliminar a Hamas es un objetivo válido, los ataques en Doha no contribuyen a los intereses de Estados Unidos ni de Israel. Según sus palabras, dichos ataques en territorio qatarí no ayudan a promover la estabilidad ni la seguridad en la región.

Leavitt agregó que el presidente estadounidense considera a Qatar como un aliado importante y cercano, y que siente un profundo pesar por el impacto que estos incidentes puedan tener en las relaciones diplomáticas. La situación genera tensión en un contexto donde las alianzas y las políticas regionales están en juego.

Contexto y posibles repercusiones

El incidente en Doha se produce en medio de una serie de operaciones militares y tensiones en el Oriente Medio, donde Israel ha intensificado sus acciones contra Hamas en Gaza. La presencia de ataques en países aliados como Qatar podría complicar aún más la dinámica diplomática y aumentar las preocupaciones internacionales sobre una posible escalada de violencia.

Por ahora, no se reportan cambios en la postura del gobierno estadounidense, que continúa apoyando a Qatar como un socio estratégico en la región. Sin embargo, la situación sigue en desarrollo y podría tener repercusiones en las relaciones diplomáticas y en la estabilidad regional.

Se espera que las próximas horas sean cruciales para entender cómo evoluciona esta tensión y qué medidas tomarán las partes involucradas para evitar un mayor conflicto.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *