Logo

Solicitan investigar al juez que autorizó viaje de Santiváñez pese a impedimento

Escrito por radioondapopular
septiembre 9, 2025
Solicitan investigar al juez que autorizó viaje de Santiváñez pese a impedimento

## Solicitan investigar al juez supremo Edhin Campos Barranzuela por autorización irregular de viaje

El abogado del capitán de la Policía Nacional del Perú, Junior Izquierdo, conocido como ‘Culebra’, José Mejía, ha solicitado formalmente al Ministerio Público y a la Junta Nacional de Justicia (JNJ) que inicien una investigación penal y disciplinaria contra el juez supremo provisional Edhin Campos Barranzuela. La denuncia se basa en la autorización otorgada por el magistrado para que Juan José Santiváñez, ministro del Interior, realizara un viaje a Suiza, a pesar de tener un impedimento de salida del país vigente.

En entrevista con Exitosa, Mejía hizo un llamado público tanto al presidente de la JNJ, Gino Ríos Patio, quien actualmente cumple una condena por violencia familiar, como a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, para que tomen medidas contra el juez. “Cuando la Sala Penal Permanente dicta un impedimento de salida del país, esa resolución tiene carácter de cosa juzgada. La Ley Orgánica del Poder Judicial prohíbe que cualquier autoridad o persona modifique, interprete o restrinja una decisión judicial que ya tiene esa condición”, explicó el abogado.

## La polémica autorización y sus implicaciones

El pasado 5 de septiembre de 2025, Edhin Campos autorizó la salida de Santiváñez, permitiéndole viajar a Ginebra para participar en un evento de Naciones Unidas. Esta decisión generó controversia, ya que, según la ley, el impedimento de salida debe ser respetado y cumplido en todos los niveles. La autorización excepcional y temporal, sin embargo, permitió al ministro del Interior abandonar el país, lo que ha provocado cuestionamientos sobre la transparencia y la legalidad del acto.

José Mejía calificó la acción del juez como “nauseabunda, putrefacta y claramente prohibida”. Para ilustrar la gravedad, comparó la situación con la de un preso preventivo que pide permiso para viajar al exterior: “Un preso en prisión quiere viajar a otro país por seis días y luego regresar. Es algo absurdo e ilógico. Hemos llegado a un nivel en el que se permite esto, lo cual es inadmisible”, afirmó.

## Perfil y antecedentes de Edhin Campos Barranzuela

Edhin Campos Barranzuela cuenta con más de veinte años de experiencia en el Poder Judicial. Ha ocupado cargos relevantes, como la presidencia de salas penales en la Corte Superior de Justicia de Áncash, y es reconocido por su especialización en delitos de crimen organizado. Además, ha publicado libros y participa en espacios académicos dedicados al estudio del delito. En julio de 2025, la Presidencia del Poder Judicial lo designó como juez supremo provisional.

No obstante, su trayectoria ha estado marcada por episodios que generan dudas sobre su independencia y objetividad. La periodista Karla Ramírez señala que su incursión en la política data del año 2000, cuando se postuló al Congreso por el movimiento Somos Perú. Aunque no logró obtener una curul, este antecedente ha resurgido en el contexto de su reciente fallo, alimentando cuestionamientos sobre su imparcialidad en casos que involucran a figuras de poder.

## Antecedentes y controversias en su carrera

El historial de Campos también incluye denuncias y procesos disciplinarios. En 2014, la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) lo investigó por presuntamente haber recibido dinero de familiares en el marco de procedimientos judiciales. Estos episodios, junto con su participación en la política, han alimentado las dudas acerca de su independencia y objetividad en la judicatura, especialmente en casos sensibles.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *