Logo

Qatar Suspende Mediación Tras Ataque Israelí en su Capital; Trump Expresa Preocupación por la Crisis en Aliado Clave

Escrito por radioondapopular
septiembre 9, 2025
Qatar Suspende Mediación Tras Ataque Israelí en su Capital; Trump Expresa Preocupación por la Crisis en Aliado Clave





Qatar suspende mediación tras ataque israelí; Trump expresa su preocupación

Qatar detiene su mediación tras un ataque israelí en su capital

El gobierno de Qatar ha decidido suspender sus esfuerzos de mediación en las negociaciones de rehenes y cese al fuego, después de que Israel lanzara un ataque en su capital, Doha. El bombardeo tuvo como objetivo a altos líderes de Hamas y generó una fuerte respuesta diplomática en la región. La Casa Blanca, por su parte, expresó su preocupación por la escalada de violencia y las posibles repercusiones internacionales.

Respuesta de Estados Unidos y declaraciones oficiales

Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, informó que el ejército estadounidense notificó al gobierno de Donald Trump sobre el ataque israelí, el cual ocurrió sin previo aviso y dentro de un país soberano y aliado cercano de EE. UU. La funcionaria explicó que el presidente Trump ordenó que el enviado especial, Steve Witkoff, comunicara a las autoridades de Qatar sobre la operación. La administración estadounidense criticó la acción, asegurando que no contribuye a los objetivos de paz en la región.

Desde la Casa Blanca, Leavitt expresó que la ofensiva «no favorece los intereses de Israel ni de Estados Unidos». Además, resaltó que Qatar es considerado un aliado importante y que el ataque fue «una acción lamentable» en un momento delicado para las negociaciones. La administración también mantiene su postura de que eliminar a Hamas, responsable del sufrimiento en Gaza, sigue siendo un objetivo válido.

Impacto en la mediación y reacciones regionales

Según informaciones oficiales, el bombardeo en Doha fue dirigido contra figuras clave de Hamas, Khalil al-Hayya y Zaher Jabarin. Aunque no se ha confirmado oficialmente su estado, algunos informes sugieren que podrían haber resultado heridos. La explosión ocurrió en una zona central de Doha, donde estos líderes se reunían para discutir un posible acuerdo de cese al fuego y la liberación de rehenes.

Una fuente diplomática indicó a The Times of Israel que Qatar notificó a Washington que, tras el ataque, suspendía su papel como mediador en las negociaciones. La decisión llegó después de que las autoridades qataríes expresaran su rechazo a la operación, calificándola como un acto que entorpecía los esfuerzos diplomáticos y violaba su soberanía.

Reacciones y declaraciones oficiales en Qatar

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Qatar, Majed al-Ansari, afirmó en redes sociales que las autoridades estadounidenses solo contactaron a Doha después de que el ataque ya había comenzado, negando así versiones que indicaban que Qatar había recibido advertencias previas. Además, tanto el emir como el primer ministro de Qatar expresaron su desacuerdo directamente con Trump en llamadas telefónicas, calificando la acción como perjudicial para las negociaciones en curso.

Finalmente, el presidente Trump aseguró a Qatar que en el futuro no se permitirán operaciones militares en suelo qatarí sin coordinación previa, buscando evitar futuras tensiones en la región. La situación sigue siendo tensa, y la comunidad internacional observa con atención los próximos pasos en torno a las negociaciones en Medio Oriente.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *