Logo

Israel Confiesa: Atentado en Doha contra Líderes de Hamas, Un Nuevo Nivel de Escalada Militar

Escrito por radioondapopular
septiembre 9, 2025
Israel Confiesa: Atentado en Doha contra Líderes de Hamas, Un Nuevo Nivel de Escalada Militar

Israel no ha ocultado su responsabilidad en el ataque ocurrido el martes en Doha. Apenas minutos después de que se escucharan las explosiones en la capital de Qatar, funcionarios israelíes confirmaron en los medios su participación.

Poco después, la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu asumió públicamente la responsabilidad por el operativo contra varios líderes de Hamas.

Resumen de los hechos y repercusiones

El ataque representa una escalada significativa en las acciones de Israel en la región. Hasta ahora, las operaciones israelíes han incluido una guerra contra Irán, la ocupación de más territorios en Siria, la eliminación de líderes de Hezbollah en Líbano y la muerte de más de 64,500 palestinos en Gaza desde el inicio del conflicto en esa franja.

Lo que diferencia esta acción reciente es su carácter directo: atacar a un aliado de Estados Unidos. Qatar alberga la mayor base militar estadounidense en la región y ha estado liderando negociaciones para lograr un alto el fuego y la liberación de rehenes israelíes en Gaza.

Una acción sin precedentes y su impacto internacional

Expertos señalan que la ofensiva fue inesperada, incluso para analistas palestinos, ya que superó las operaciones tradicionales de inteligencia israelí, como asesinatos selectivos o ataques con bombas. Hamze Attar, analista de defensa, afirmó que “no creía que Qatar esperara que Israel bombardeara Doha”.

Cinzia Bianco, investigadora del European Council on Foreign Relations, comentó que aunque Qatar sabía que Israel había llevado a cabo ataques en otras partes del mundo, nadie esperaba una acción tan directa en su territorio, y la magnitud de la ofensiva sorprendió a muchos.

Reacción internacional y postura de EE. UU.

Hasta ahora, Estados Unidos no ha condenado públicamente la acción. El expresidente Donald Trump declaró que, aunque su administración fue informada, Israel actuó de manera unilateral y que el ataque fue un “objetivo válido” para debilitar a Hamas.

El analista político Marwan Bishara sugirió que “es improbable que Israel hubiera llevado a cabo este ataque sin una aprobación tácita de EE. UU.”. La falta de una condena inmediata genera preocupación sobre el posible respaldo estadounidense y las implicaciones para la región.

¿Se están poniendo fin a las negociaciones de alto el fuego?

Las negociaciones para un cese del fuego, impulsadas por Estados Unidos, están en pausa. Donald Trump había propuesto un acuerdo que incluía la liberación parcial de rehenes y un alto en las hostilidades, pero Israel rechazó esa propuesta y ahora exige la liberación de todos los cautivos y la destrucción de Hamas.

Mientras tanto, Israel continúa su operación en Gaza, exigiendo que todos los palestinos abandonen la zona y reafirmando su intención de eliminar a Hamas, lo que indica que la guerra podría prolongarse independientemente de las negociaciones.

Expertos como Zonszein consideran que Israel no muestra interés en negociar un cese del fuego y que las acciones recientes parecen ser parte de una estrategia para continuar con la ofensiva, sin importar las negociaciones internacionales o las presiones externas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *