Logo

Israel Ataca Líderes de Hamas en Qatar y Amenaza Mediación de Doha

Escrito por radioondapopular
septiembre 9, 2025
Israel Ataca Líderes de Hamas en Qatar y Amenaza Mediación de Doha

Qatar y Hamas: una relación en el centro de la tensión regional

Desde 2012, Qatar ha albergado la oficina política de Hamas, la organización palestina considerada por varias naciones como una agrupación terrorista. La decisión de aceptar esa presencia, según las autoridades qataríes, fue solicitada por Estados Unidos, que buscaba establecer canales de comunicación indirecta con el grupo palestino para facilitar negociaciones y reducir tensiones en la región.

Este país del Golfo se ha consolidado como un mediador clave en conflictos tanto en Oriente Medio como en otros escenarios internacionales. Gracias a sus relaciones diplomáticas con actores opuestos, como Estados Unidos e Irán, Qatar ha logrado crear un espacio en el que dialogan adversarios que, en otras circunstancias, estarían en conflicto abierto.

La presencia de varios líderes de Hamas en Doha ha convertido a la ciudad en un centro de negociaciones, especialmente en medio del conflicto entre Israel y Gaza. La instalación de estos dirigentes ha sido vista como un punto de referencia para esfuerzos de mediación, aunque también ha generado controversia sobre las verdaderas intenciones de Qatar en la región.

Historia y liderazgo de Hamas en Qatar

Hamas abrió su oficina política en Qatar en 2012, tras la salida de sus líderes de Siria, en medio de la guerra civil que azotó ese país. Entre los principales dirigentes que han residido en Doha se encuentra Khaled Meshaal, quien fue líder del buró político y sobrevivió a un intento de asesinato israelí en Jordania en 1997. Desde que se asentó en Qatar, Meshaal ha sido una figura influyente en la política del grupo.

Otro líder destacado es Ismail Haniyeh, sucesor de Meshaal, que también estableció su residencia en Doha en 2017 tras dejar Gaza. Haniyeh fue primer ministro palestino y, en 2024, fue asesinado en Teherán en un ataque atribuido a Israel. Además, otros integrantes de la dirección, como Khalil al-Hayya y Mousa Abu Marzouk, también operan desde Qatar.

¿Por qué Qatar acoge a Hamas?

Qatar se posiciona como uno de los principales mediadores en la región y mantiene una postura de apoyo a la causa palestina. El país ha proporcionado ayuda financiera a Gaza, que desde 2007 enfrenta un bloqueo por parte de Israel, y ha defendido públicamente los derechos de los palestinos. La existencia de una oficina política de Hamas en Doha facilita estos esfuerzos y refuerza su papel como intermediario neutral.

El embajador qatarí en EE. UU., Meshal bin Hamad Al Thani, justificó en 2023 la presencia de la oficina como un canal para reducir la escalada de conflictos y facilitar el diálogo. Sin embargo, algunos líderes políticos en Qatar han mencionado la necesidad de reevaluar su papel mediador, debido a que ciertos actores utilizan la mediación con fines políticos particulares.

Otros roles de Qatar en la política internacional

Además de su relación con Hamas, Qatar ha sido anfitrión de otros actores internacionales, como el gobierno talibán en Afganistán, desde 2013, en un intento de facilitar negociaciones de paz. La presencia del grupo en Doha fue solicitada por EE. UU., que buscaba un espacio para el diálogo con los insurgentes.

El país también alberga la base aérea de Al Udeid, la mayor en Oriente Medio para Estados Unidos, consolidando su papel como un actor diplomático y militar de peso en la región. La capacidad de Qatar para actuar como mediador y anfitrión de diversos actores políticos continúa siendo un elemento central en su estrategia regional e internacional.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *