Logo

¡Científicos desmienten el mito de los 21 días y revelan que formar hábito de gimnasio puede tomar meses!

Escrito por radioondapopular
septiembre 9, 2025
¡Científicos desmienten el mito de los 21 días y revelan que formar hábito de gimnasio puede tomar meses!

La ciencia desmonta el mito de los 21 días para formar un hábito

Existe una creencia popular muy extendida que sostiene que solo 21 días son necesarios para adoptar un nuevo hábito, como comenzar a hacer ejercicio regularmente. Sin embargo, los estudios científicos recientes indican que esta idea es simplista y no refleja la complejidad del proceso de formación de hábitos. De hecho, investigaciones recientes sugieren que consolidar una rutina de ejercicio puede llevar mucho más tiempo del que muchos creen.

¿Por qué los 21 días son un mito?

Durante décadas, se aceptó la noción de que en 21 días una persona podía convertir una actividad en un hábito. No obstante, Anastasia Buyalskaya, investigadora del Instituto Tecnológico de California (Caltech), explica que “no existe un número mágico para la formación de hábitos”. Este concepto simplifica demasiado las diferencias individuales y no toma en cuenta factores como la motivación, el entorno social o el tipo de actividad física que se realiza.

Por su parte, Colin Camerer, también en Caltech y coautor del estudio publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, afirma que esas estimaciones no se basaban en datos científicos sólidos. En realidad, la velocidad con la que una persona desarrolla un hábito depende de múltiples variables, incluyendo las circunstancias personales y la consistencia en la práctica.

Un análisis basado en datos reales

Para entender cuánto tiempo realmente lleva consolidar un hábito en el gimnasio, un grupo de investigadores utilizó técnicas de aprendizaje automático. Analizaron los datos de más de 30.000 usuarios de gimnasios en Estados Unidos, en colaboración con la cadena 24 Hour Fitness. El estudio, presentado por Men’s Health, siguió a los participantes durante cuatro años, identificando patrones de comportamiento, frecuencia y contexto.

El análisis reveló que el plazo promedio para que una persona interna un hábito en el gimnasio es de aproximadamente seis meses. Este resultado contrasta con la idea de los 21 días y destaca la importancia de la paciencia y la constancia para lograr una rutina duradera. La repetición frecuente y mantener las visitas cercanas en el tiempo son fundamentales para que el hábito se consolide efectivamente.

Factores clave para mantener la rutina

El estudio identificó variables que influyen en la adherencia a la rutina de ejercicio. Entre ellas, el tiempo transcurrido desde la última visita al gimnasio resulta ser un elemento decisivo. Para el 76% de los participantes, cuanto más pasaba sin acudir, menor era la probabilidad de volver a la rutina. Esto subraya la importancia de la regularidad y la proximidad de las sesiones para mantener el compromiso.

Además, se observó que la preferencia por ciertos días, especialmente los lunes y martes, ayuda a estructurar la semana y a reforzar el hábito. Aunque variables como la hora del día no mostraron un impacto significativo, el historial previo de ejercicios y la constancia en la asistencia sí resultaron ser factores determinantes.

Beneficios físicos y mentales de la constancia

Por último, aunque no existe una fórmula única para todos, lo que sí está claro es que la motivación, tener objetivos claros y disfrutar de la actividad elegida son esenciales para mantener la disciplina. Los beneficios del ejercicio, tanto físicos como mentales, motivan a continuar y construir una rutina que perdure en el tiempo.

En conclusión, formar un hábito requiere tiempo, paciencia y dedicación. La evidencia científica actual demuestra que, en promedio, consolidar una rutina de ejercicio puede tomar alrededor de seis meses, desmitificando los plazos rápidos que algunos creen que existen.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *