Logo

Vladimir Putin podría invadir más países, advierte Polonia ante tensión en la región

Escrito por radioondapopular
septiembre 9, 2025
Vladimir Putin podría invadir más países, advierte Polonia ante tensión en la región

Polonia y Finlandia alertan sobre las intenciones de Vladimir Putin

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha despertado preocupaciones en Europa tras la escalada del conflicto en Ucrania. El presidente polaco, Karol Nawrocki, advirtió el martes que Moscú no se limitaría a Ucrania, sugiriendo que Putin estaría dispuesto a invadir otros países en el futuro cercano. Nawrocki expresó en una rueda de prensa en Helsinki, junto al presidente finlandés, Alexander Stubb, que no deben confiar en las buenas intenciones del mandatario ruso.

Polonia y Finlandia, ambos países que comparten frontera con Rusia y son miembros de la OTAN, están en alerta máxima. La invasión de Ucrania por parte de Moscú en 2022 aumentó la preocupación por una posible expansión del conflicto. Nawrocki afirmó que, mientras trabajan por una paz duradera, las naciones de la región deben prepararse para la posibilidad de que Putin intente extender su influencia.

## Polonia refuerza sus capacidades militares

El presidente polaco resaltó que su país está fortaleciendo sus fuerzas armadas y profundizando sus alianzas militares, aunque no especificó acciones concretas. Según Nawrocki, la “arquitectura de seguridad” en la región ha cambiado radicalmente, y la presencia de Estados Unidos, especialmente por las iniciativas del expresidente Donald Trump, podría ser clave para presionar a Putin a negociar.

De hecho, la semana pasada, Trump se ofreció a enviar más tropas a Polonia tras una reunión en la Casa Blanca con Nawrocki, que incluyó un desfile aéreo militar. La relación entre ambos líderes refleja la importancia estratégica que Polonia otorga a su defensa frente a las amenazas de Moscú.

Mientras tanto, Alexander Stubb mantiene contacto frecuente con Trump para coordinar esfuerzos y presionar por una solución pacífica en Ucrania. Los líderes europeos expresan una preocupación compartida de que las tácticas dilatorias de Putin podrían prolongar el conflicto y desestabilizar aún más la región.

## Maniobras militares y tensiones en la frontera

En paralelo, Polonia tomó medidas concretas ante las preocupaciones por las maniobras militares de Rusia y Bielorrusia. El primer ministro, Donald Tusk, anunció el martes el cierre de la frontera con Bielorrusia, en respuesta a los ejercicios conjuntos programados entre Moscú y Minsk. Las maniobras, denominadas Zapad-2025, están previstas del 12 al 16 de septiembre y incluyen simulaciones de ataques con misiles y posibles ataques nucleares, según Minsk.

Estas maniobras se consideran un riesgo para la estabilidad regional, especialmente en el estratégico “corredor de Suwalki”, que conecta Polonia con los países bálticos y es visto como un punto vulnerable para la OTAN. Las fuerzas polacas y aliadas realizarán sus propios ejercicios militares en respuesta, con la participación de unos 30,000 soldados.

Europa del Este mantiene la vigilancia ante la posibilidad de una mayor presencia militar rusa en Bielorrusia, que limita con Ucrania, Polonia, Lituania y Letonia. La tensión en la región se intensifica, y las autoridades temen que estas maniobras puedan ser un preludio a acciones militares más agresivas por parte de Moscú.

El escenario actual refleja un panorama de incertidumbre y creciente militarización, en el que las potencias occidentales intentan fortalecer sus posiciones frente a una Rusia cada vez más activa en su estrategia de expansión.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *