Logo

Venezuela rompe expectativas y supera a Colombia en duelo decisivo por Eliminatorias rumbo a Mundial

Escrito por radioondapopular
septiembre 9, 2025
Venezuela rompe expectativas y supera a Colombia en duelo decisivo por Eliminatorias rumbo a Mundial

Venezuela y Colombia se enfrentan en una crucial jornada de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial

La última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, que determinarán los cupos para la Copa del Mundo organizada por Estados Unidos, México y Canadá, presenta una situación aún abierta. Aunque seis selecciones ya aseguraron su clasificación, solo queda pendiente la plaza del repechaje, que todavía está en juego. En este contexto, Venezuela recibe a Colombia en el Estadio Monumental de Maturín, con la esperanza de sumar puntos que puedan acercarlos a la clasificación directa o al menos asegurar su boleto al repechaje. El encuentro será transmitido por D Sports.

## Inicio arrollador y polémicas en el marcador

El partido comenzó con un ritmo intenso, y Venezuela sorprendió a su rival al abrir el marcador a los 3 minutos. Telasco Segovia, jugador que comparte equipo con Lionel Messi en Inter Miami, anotó un golazo tras un pase de Salomón Rondón, rematando con fuerza al ángulo derecho del arquero colombiano Kevin Mier. Sin embargo, la alegría venezolana fue efímera, ya que a los 10 minutos Colombia logró igualar con un cabezazo de Yerri Mina en un córner cobrado por James Rodríguez. Algunos jugadores venezolanos reclamaron un posible empujón previo de Davison Sánchez, pero el árbitro Wilton Sampaio validó la anotación.

Poco después, la Vinotinto volvió a ponerse en ventaja gracias a un gol de Josef Martínez, quien aprovechó un rebote del arquero colombiano para marcar. La jugada generó controversia, pues algunos consideraron que el delantero cometió falta sobre Mier, pero el árbitro no sancionó ninguna infracción, ni tampoco el VAR intervino. La disputa por decisiones arbitrales continuó a los 22 minutos cuando Colombia reclamó un penal por una mano dentro del área, decisión que Sampaio dejó sin efecto.

## La historia y expectativas previas

Antes de comenzar el encuentro, Venezuela llegaba tras una derrota 3-0 ante Argentina en Buenos Aires, lo que complicó sus opciones de clasificar directamente. Actualmente ocupa la séptima posición en la tabla, con 18 puntos y una diferencia de gol de -7. Solo un punto por encima de Bolivia, que tiene 17 unidades y una diferencia de -19, y que enfrenta a Brasil en uno de los partidos más complicados del calendario. La selección venezolana no contó con algunos de sus jugadores clave por lesiones, como Josef Martínez, Yangel Herrera y Jhonder Cádiz, y confía en la experiencia goleadora de Rondón para mantenerse en la lucha.

El técnico Fernando Batista mostró confianza en las posibilidades de su equipo de lograr el repechaje y afirmó en la conferencia previa al partido que «llegamos enteros a Venezuela, depende de nosotros ir al repechaje, no tengo dudas de que lograremos el objetivo». Además, resaltó la fortaleza del equipo en Maturín y pidió a la afición que confíen en el plantel.

Por su parte, Colombia aseguró su clasificación al Mundial tras vencer 3-0 a Bolivia en su último partido. La selección dirigida por Néstor Lorenzo cuenta con figuras como James Rodríguez, Luis Díaz y Juanfer Quintero, que siempre representan un peligro para cualquier rival. Históricamente, los enfrentamientos entre ambos equipos suman 43 partidos, con Colombia dominando la serie con 21 victorias, Venezuela con 7 triunfos y 15 empates.

El último enfrentamiento oficial ocurrió en septiembre de 2023 en Barranquilla, donde Colombia se impuso con un gol de Rafael Santos Borré. Este encuentro promete ser decisivo para las aspiraciones de Venezuela y una prueba de la jerarquía de Colombia, que busca consolidar su presencia en Qatar 2024.

Formaciones y datos del partido

  • Venezuela: Rafael Romo; Jon Aramburu, Nahuel Ferraresi, Wilker Ángel, Miguel Navarro; Eduard Bello, Telasco Segovia, Yeferson Soteldo, Salomón Rondón, Josef Martínez. DT: Fernando Batista.
  • Colombia: Kevin Mier; Daniel Muñoz, Davinson Sánchez, Yerri Mina, Álvaro Araujo; Richard Ríos, Jefferson Lerma, Kevin Castaño; James Rodríguez, Luis Suárez y Luis Díaz. DT: Néstor Lorenzo.

El estadio Monumental de Maturín será escenario de esta crucial contienda, con la transmisión a cargo de D Sports y la dirección arbitral de Wilton Sampaio, asistido por Wagner Reway, ambos de Brasil. La jornada puede marcar un punto de inflexión en las aspiraciones mundialistas de ambas selecciones.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *