Logo

¡Ataque con drones a la flotilla humanitaria rumbo a Gaza en Túnez: segundo incidente en 48 horas sin heridos!

Escrito por radioondapopular
septiembre 10, 2025
¡Ataque con drones a la flotilla humanitaria rumbo a Gaza en Túnez: segundo incidente en 48 horas sin heridos!

Una embarcación de la Flotilla Sumud, que se dirige hacia Gaza para entregar ayuda humanitaria, fue víctima este miércoles de un presunto ataque con drones en el puerto tunecino de Sidi Bou Said, en la costa noreste de Túnez. La información fue difundida por los organizadores a través de sus redes sociales, indicando que este incidente es el segundo en menos de 48 horas en aguas tunecinas. La semana pasada, el barco “Family boat” también sufrió daños en circunstancias similares, lo que ha generado preocupación entre la comunidad internacional respecto a la seguridad del convoy.

## Incidentes en la ruta hacia Gaza

La cuenta oficial de la flotilla en la red social X comunicó que otra embarcación fue alcanzada en un posible ataque con drones, aunque aseguraron que no hubo heridos. Según los primeros reportes, los daños en la nave, que lleva bandera portuguesa, fueron superficiales y su estado permitiría que continúe con la travesía. La organización mantiene su compromiso de seguir con su misión, a pesar de los incidentes recientes, y confirmó que las operaciones continúan en marcha.

La portavoz de la campaña, Ghassen Henchiri, afirmó que la misión sigue en curso pese a los ataques. Durante una rueda de prensa en Túnez, Henchiri subrayó que la investigación sobre lo ocurrido es confidencial y que se trata de un asunto de seguridad nacional. Además, Miguel Duarte, activista portugués a bordo del barco afectado, relató que vieron un dron sobrevolar la embarcación y que este arrojó un objeto que explotó, provocando un incendio en la cubierta. Duarte agregó que la situación fue muy peligrosa, pero que la embarcación no sufrió daños graves que impidan su continuidad.

## Versión oficial y evidencias del incidente

Sin embargo, el Ministerio del Interior de Túnez ofreció una versión distinta. Tras el incidente, la autoridad afirmó que el fuego se inició por la combustión de un chaleco salvavidas, descartando cualquier ataque externo. Houcem Eddine Jebabli, portavoz ministerial, aseguró a la agencia AFP que no detectaron presencia de drones y que las llamas habrían sido causadas por una colilla o un encendedor. La versión oficial minimizó el incidente, asegurando que solo hubo daños superficiales y sin víctimas.

Pese a estas discrepancias, el equipo de la flotilla ha compartido videos captados por cámaras de vigilancia a bordo, en los que se observa claramente el zumbido de lo que parece ser un dron, seguido de una explosión y llamas en la cubierta. La relatora especial de la ONU para los Territorios Palestinos, Francesca Albanese, publicó estas imágenes en la plataforma X y advirtió que, si se confirma que fue un ataque con drones, sería una agresión contra Túnez y su soberanía. Albanese también recordó que las acciones contra la flotilla pueden tener implicaciones internacionales y que es fundamental esclarecer los hechos.

## Continúa la misión en medio de la tensión

La misión de la flotilla, que incluye barcos procedentes de España, Italia y otros países del Magreb, sigue en marcha. Henchiri hizo un llamado a la población tunecina para que acuda al puerto y despedir a las embarcaciones, que continuarán su trayecto hacia Gaza en un convoy internacional. Entre los participantes se encuentran figuras reconocidas como Greta Thunberg, la ex alcaldesa de Barcelona Ada Colau, y Mandla Mandela, nieto del expresidente sudafricano Nelson Mandela.

La tensión en torno a estos incidentes refleja la complejidad de la operación humanitaria y la importancia de garantizar la seguridad de los activistas y las embarcaciones involucradas. La comunidad internacional sigue de cerca estos acontecimientos, que ponen en evidencia los riesgos que enfrentan las iniciativas de ayuda en regiones en conflicto. La continuación de la misión dependerá en gran medida de las investigaciones y de la capacidad de las autoridades tunecinas para proteger a la flotilla en su trayecto hacia Gaza.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *