Logo

¡Revelan el Paquete Económico 2026: Gasto de 10.1 billones y reformas fiscales que definirán el destino de México!

Escrito por radioondapopular
septiembre 10, 2025
¡Revelan el Paquete Económico 2026: Gasto de 10.1 billones y reformas fiscales que definirán el destino de México!

El Paquete Económico 2026 ingresa al Congreso de México

El **Paquete Económico 2026** fue presentado oficialmente a la Cámara de Diputados, que a partir de hoy inició su análisis en distintas comisiones legislativas. La presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López Rabadán, fue la encargada de remitir los documentos a los grupos responsables de evaluar y emitir dictámenes sobre las propuestas. Este paquete incluye las principales iniciativas que definirán la política fiscal y presupuestaria del país para el próximo año.

Para 2026, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) proyecta un gasto neto total de aproximadamente 10.1 billones de pesos. Este monto refleja las prioridades del gobierno en áreas como infraestructura, salud, educación y programas sociales. La aprobación de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos de la Federación es un paso crucial en este proceso legislativo, ya que ambos instrumentos deben estar en vigor antes de que concluya 2025.

## Plazos y procedimientos legislativos

La Ley de Ingresos de 2026 debe ser aprobada a más tardar el 20 de octubre por la Cámara de Diputados, y posteriormente, el Senado tiene hasta el 30 de octubre para avalarla. En paralelo, la Cámara tiene hasta el 15 de noviembre para aprobar el Presupuesto de Egresos, que detallará cómo se distribuirán los recursos públicos durante el próximo año. Estos plazos son esenciales para garantizar la operatividad del gasto público en los meses siguientes.

El contenido del paquete incluye diversos proyectos de ley y reformas que marcarán la política fiscal del país. Entre los documentos más relevantes se encuentra la iniciativa de Ley de Ingresos, enviada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para su dictamen. También fue remitido a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública el Proyecto de Presupuesto de Egresos, que establece los lineamientos de gasto y financiamiento.

## Reformas y normativas en análisis

El paquete legislativo contempla varias propuestas de reformas, adiciones y derogaciones en distintas leyes fiscales. La Comisión de Hacienda revisará el proyecto de ley que modifica la Ley Federal de Derechos, así como las reformas al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios y al Código Fiscal de la Federación. Cada uno de estos proyectos cuenta con un proceso de análisis y dictamen en las comisiones correspondientes, que determinarán su viabilidad y posibles modificaciones.

Asimismo, los Criterios Generales de Política Económica, que acompañan las propuestas fiscales, fueron enviados a las mismas comisiones para su revisión. Estos lineamientos son fundamentales para entender el rumbo económico del país y evaluar la coherencia de las propuestas con las metas nacionales.

También se presentó un informe sobre el uso de facultades arancelarias otorgadas al Ejecutivo Federal, en cumplimiento al artículo 131 de la Constitución. Además, la Propuesta de Declaratoria de las Zonas de Atención Prioritaria 2026, junto con su metodología, fue enviada a la Comisión de Presupuesto y a la de Bienestar para su análisis y opinión.

Con estos pasos, la Cámara de Diputados inicia formalmente el proceso legislativo que definirá las bases del desarrollo económico y fiscal en México durante el próximo año.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *