Logo

Polonia denuncia ataque con drones rusos en plena escalada de tensión en Europa

Escrito por radioondapopular
septiembre 10, 2025
Polonia denuncia ataque con drones rusos en plena escalada de tensión en Europa





Polonia denuncia incursión de drones rusos y aumenta la tensión en la región

Polonia denuncia incursión de drones rusos y refuerza su postura ante la escalada regional

El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, calificó este miércoles como una “provocación a gran escala” la entrada de varios drones rusos en su espacio aéreo. Polonia, país miembro de la Unión Europea y de la OTAN, comparte frontera con Rusia y Ucrania, lo que aumenta la preocupación ante estos incidentes.

En un mensaje divulgado en su cuenta oficial en X, Tusk explicó que durante la noche pasada, el espacio aéreo polaco fue violado en varias ocasiones por drones procedentes de Rusia. Aseguró que aquellos que representaban una amenaza directa fueron rápidamente derribados y que mantiene una comunicación constante con el secretario general de la OTAN y sus aliados para coordinar la respuesta.

Respuesta de Ucrania y la postura de la Unión Europea

Poco después, el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, también se pronunció en X. El mandatario advirtió que estos ataques representan un incremento en la escalada de la tensión y que no se trató de un incidente aislado. Zelensky afirmó que al menos ocho drones de ataque, vinculados a Rusia e Irán, operaron en el espacio aéreo de Polonia, lo cual considera un hecho extremadamente peligroso para toda Europa. Además, subrayó la importancia de que los países de la OTAN respondan de manera firme y coordinada ante esta amenaza.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky
Volodimir Zelensky, presidente de Ucrania (REUTERS)

Asimismo, Kaja Kallas, vicepresidenta de la Comisión Europea, expresó que Rusia parece haber violado intencionalmente el espacio aéreo polaco. Tras la respuesta de Varsovia, que envió aviones para interceptar los drones, Kallas aseguró en X que esta es la violación más grave del espacio aéreo europeo desde el inicio del conflicto en Ucrania. La funcionaria afirmó que hay indicios claros de que la acción no fue accidental y que la Unión Europea se solidariza plenamente con Polonia. Además, advirtió que la guerra de Rusia se está intensificando, dejando en evidencia la gravedad de la situación.

Acciones militares y aumento de la alerta en Polonia

Durante la madrugada, Polonia desplegó aviones militares propios y de países aliados en respuesta a los ataques rusos contra regiones cercanas a su frontera en Ucrania. El Comando Operacional de las Fuerzas Armadas confirmó que su espacio aéreo fue violado en varias ocasiones por objetos similares a drones, y que las fuerzas de seguridad estaban en proceso de localizar y derribar estos objetos mediante el uso de armamento especializado.

El viceministro de Defensa, Cezary Tomczyk, informó en X que tanto el presidente como el primer ministro han sido informados de la situación, y que todos los servicios están en acción. Además, Władysław Kosiniak-Kamysz, viceprimer ministro, indicó que las aeronaves desplegadas estaban usando armas contra objetivos hostiles. La respuesta rápida incluyó la activación de todos los sistemas de radar y defensa antiaérea en el país.

Tras estos incidentes, Polonia elevó su nivel de alerta y reforzó sus medidas de seguridad. Sin embargo, horas después, el Comando Operacional informó que las operaciones de la aviación, tanto polaca como de sus aliados, relacionadas con las violaciones del espacio aéreo, habían concluido, aunque la vigilancia continúa activa para evitar nuevos ataques.

Perspectivas y declaraciones de líderes regionales

El presidente polaco, Karol Nawrocki, expresó su preocupación acerca de la postura de Rusia, advirtiendo que Vladimir Putin podría estar dispuesto a invadir otros países de la región. Nawrocki afirmó que no confían en las buenas intenciones del mandatario ruso y que, en respuesta, Polonia está fortaleciendo sus fuerzas armadas y sus alianzas internacionales.

En una visita a Helsinki junto al presidente finlandés Alexander Stubb, Nawrocki señaló que la estructura de seguridad en Europa ha cambiado y que la comunidad internacional debe actuar con mayor coordinación. Ambos líderes coincidieron en que la desconfianza hacia Putin es fundamental para garantizar la estabilidad en la región y que la comunidad internacional debe mantenerse alerta ante cualquier movimiento hostil.

En conclusión, la serie de incidentes en el espacio aéreo polaco evidencia una escalada significativa en la tensión entre Rusia y Europa. La comunidad internacional sigue de cerca la situación, mientras las autoridades polacas y aliadas refuerzan sus defensas y exigen respuestas firmes ante las acciones militares rusas.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *