Logo

Álvaro Barco y Manuel Barreto difieren sobre el impacto de los jugadores extranjeros en Universitario

Escrito por radioondapopular
septiembre 10, 2025
Álvaro Barco y Manuel Barreto difieren sobre el impacto de los jugadores extranjeros en Universitario

## Universitario de Deportes y la búsqueda de un delantero extranjero de calidad

En los últimos dos años, Universitario de Deportes ha evidenciado la ausencia de un atacante extranjero de nivel en su plantilla. A pesar de haber logrado un bicampeonato nacional, las críticas de los seguidores del cuadro ‘crema’ hacia las recientes contrataciones en esa posición han sido constantes. La situación se intensificó en febrero de este año, cuando Manuel Barreto, en ese entonces gerente deportivo, afirmó que el “extranjero que venga no tiene que ser necesariamente titular”, generando controversia.

## Opiniones contrarias sobre la presencia de jugadores extranjeros

En una entrevista reciente con ‘PF en Línea’, Álvaro Barco, actual gerente deportivo de Universitario, expresó su desacuerdo con las declaraciones de Barreto. El exfutbolista señaló que la intención de un jugador extranjero debe ser marcar diferencia en el campo. Sin embargo, aclaró que diversos imprevistos a lo largo de la temporada pueden afectar la titularidad, y que en ocasiones, un suplente puede resultar tácticamente más efectivo en ciertos momentos del partido.

Barco enfatizó que no existe un requisito que obligue a que un jugador extranjero sea “diferente” o tenga que ser titular indiscutible. Desde que asumió su cargo en Universitario, no han llegado refuerzos provenientes del extranjero, salvo las incorporaciones de Jesús Castillo y Anderson Santamaría en el último mercado de pases, quienes se integraron a los entrenamientos en Campo Mar.

## Balance de la participación en la Copa Libertadores

Universitario de Deportes fue eliminado de la Copa Libertadores tras caer 4-0 ante Palmeiras en Lima, en la fase de octavos de final. Para Álvaro Barco, esa derrota fue un “accidente”, atribuyéndola a una noche desafortunada en la que jugadores que habían sido destacados en el torneo no lograron rendir al nivel esperado.

El directivo realizó un análisis positivo de la fase de grupos, calificándola como “sumamente interesante” y destacando los rendimientos importantes del equipo. Sin embargo, admitió que quedó un “sinsabor” porque consideraba que el equipo tenía la capacidad de hacer una mejor actuación en esa etapa. Barco justificó la derrota ante Palmeiras como un hecho aislado, basándose en el rendimiento previo del equipo en otros encuentros internacionales.

## Análisis del rendimiento y futuro del equipo

Barco describió al Palmeiras como “el equipo del momento en Sudamérica”, y expresó su decepción por la derrota en Lima. A pesar de ello, valoró el crecimiento del equipo y la experiencia adquirida en la competencia internacional. La eliminación fue vista como un contratiempo, pero no como un reflejo definitivo del potencial del plantel.

## Posibilidad de retorno de André Carrillo y la estrategia de fichajes

André Carrillo, actualmente en Corinthians, mantiene una relación cercana con Universitario de Deportes. A pesar de su vinculación con Alianza Lima, el extremo peruano no ha cerrado la puerta a un posible regreso al fútbol peruano, y en el pasado mostró interés en vestir la camiseta universitaria tras un acercamiento con las oficinas del club en el Estadio Monumental.

Por su parte, Álvaro Barco aclaró que, en cuanto a la incorporación de jugadores de alto perfil como Carrillo, la prioridad del club es mantener la estabilidad financiera. El dirigente explicó que, aunque reconocen que un jugador de esa magnitud sería “diferente”, deben evaluar si es factible que un futbolista de ese nivel llegue a un club peruano sin poner en riesgo la economía del equipo. La gestión en Universitario busca equilibrar la competitividad con la sostenibilidad económica, especialmente bajo la dirección de Franco Velazco.

## Conclusiones y perspectivas

En conclusión, Universitario de Deportes continúa enfocándose en fortalecer su plantilla sin comprometer su estabilidad financiera. La gestión actual prioriza decisiones prudentes en cuanto a fichajes extranjeros, buscando mejorar la competitividad del equipo sin perder de vista la sostenibilidad económica. La posible llegada de figuras de renombre, como Carrillo, aún está sujeta a evaluaciones estratégicas, y el club mantiene su plan de crecimiento a largo plazo.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *