Logo

Israel amenaza a Hamas en Doha: Casa Blanca alerta por posible escalada en Medio Oriente

Escrito por radioondapopular
septiembre 10, 2025
Israel amenaza a Hamas en Doha: Casa Blanca alerta por posible escalada en Medio Oriente

Conflicto en Medio Oriente: La tensión entre Israel, Qatar y EE.UU. tras el ataque a Hamas en Doha

Desde Washington, la reciente operación militar de Israel en Doha generó alarma en el gobierno estadounidense. La Casa Blanca expresó su preocupación por las implicaciones regionales del ataque, que pone en jaque la estabilidad en Medio Oriente y complica aún más la delicada situación diplomática en la zona.

El gobierno de Benjamín Netanyahu afirmó que Israel continuará persiguiendo a Hamas sin importar el país en el que se encuentren sus líderes o combatientes. En una declaración a Infobae, un funcionario israelí aclaró que el ataque en Doha no fue dirigido contra Qatar, sino contra la estructura militar de Hamas en respuesta a sus acciones.

El mensaje de Israel y la respuesta internacional

Según el funcionario israelí, “Atacamos a Hamas en Doha, no fue un ataque a Qatar. Israel tiene el derecho de defenderse sin importar el lugar donde operen los terroristas”. La declaración refleja la postura de Jerusalén de actuar con independencia del territorio donde se ubiquen sus objetivos, incluso si eso implica operaciones en países aliados o en zonas diplomáticas sensibles.

El ataque en Doha se produjo en un contexto donde Qatar, aliado cercano de Estados Unidos, mantiene una relación compleja con Hamas. La comunidad internacional observa con atención si estos movimientos militares podrían derivar en una mayor inestabilidad regional, especialmente considerando que otros países árabes como Jordania y Arabia Saudita también tienen vínculos con los grupos y actores en la zona.

Repercusiones y posibles consecuencias en la región

Tras el ataque en Doha, el expresidente Donald Trump dialogó con el primer ministro qatarí, Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, en un intento por gestionar la crisis y evitar un agravamiento del conflicto. Durante la conversación, Al Thani aseguró que Qatar tiene el derecho internacional de responder a la agresión israelí y que, tras un período de calma, retomará las negociaciones con Hamas para buscar un cese del fuego en Gaza.

“Qatar se reserva el derecho de responder a este ataque flagrante”, afirmó el mandatario árabe, y añadió que “nada nos disuadirá de continuar con nuestra mediación en la región”. La situación en Qatar aún no está resuelta y sigue siendo motivo de preocupación en los foros internacionales.

En el ámbito militar, Israel no informó previamente a EE.UU. sobre las operaciones contra Doha. Netanyahu no comunicó con anticipación la ofensiva aérea y terrestre contra Hamas en Irán ni el ataque en Doha, lo que generó tensión con la administración de Trump, que se enteró cuando los misiles ya estaban en marcha. La falta de comunicación refleja la decisión de Israel de actuar sin obtener luz verde internacional, una estrategia que preocupa a Washington por sus posibles repercusiones regionales.

La justificación de Israel para estos ataques se basa en la necesidad de responder a los atentados de Hamas en Jerusalén Este, afirmando que no existen fronteras para combatir el terrorismo. Sin embargo, el contexto de estas acciones genera preocupación en la comunidad internacional, que teme un conflicto aún mayor en medio de las tensiones existentes en la zona.

Los movimientos militares en Doha y las tensiones diplomáticas en aumento evidencian la complejidad del escenario en Medio Oriente. La situación sigue siendo tensa y en desarrollo, con la región en alerta máxima ante la posibilidad de una escalada que podría tener consecuencias de largo alcance en la estabilidad global.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *