Logo

UE pide sanciones y suspensión de comercio contra Israel por guerra en Gaza; ofensiva aérea en Yemen deja decenas de muertos

Escrito por radioondapopular
septiembre 10, 2025
UE pide sanciones y suspensión de comercio contra Israel por guerra en Gaza; ofensiva aérea en Yemen deja decenas de muertos





Actualización sobre el conflicto en Oriente Medio

La Unión Europea evalúa sanciones contra Israel por la guerra en Gaza

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció este miércoles que buscará implementar sanciones y suspender parcialmente el comercio con Israel debido a la escalada en el conflicto en Gaza. La UE, compuesta por 27 países, enfrenta divisiones internas respecto a su postura hacia Israel y Palestina, por lo que aún no está claro si logrará consensuar una decisión que respalde estas medidas.

Incidentes militares en Yemen y Qatar

Mientras tanto, Israel realizó intensos ataques aéreos contra objetivos en Yemen, específicamente en la capital, Saná. Según el Ministerio de Salud controlado por los hutíes, estos bombardeos causaron al menos 28 muertos en Saná y siete en la provincia de Jauf, además de más de 130 heridos. La organización afirmó que las labores de rescate continúan entre los escombros, lo que podría elevar el saldo de víctimas.

En Qatar, personal de emergencia excavaba entre los restos de un ataque israelí contra líderes políticos de Hamas congregados en ese país para analizar una propuesta de cese al fuego de Estados Unidos. La ofensiva, ocurrida el martes, fue condenada internacionalmente. Hamas aseguró que sus dirigentes sobrevivieron, aunque cinco miembros de menor rango y un oficial de seguridad qatarí fallecieron en el ataque.

Reacciones y nuevos enfrentamientos en la región

El Ministerio de Salud hutí reportó que, en total, 35 personas murieron en los bombardeos en Saná y Jauf, y que más de 118 resultaron heridas. Las operaciones de búsqueda continúan, lo que indica que las cifras oficiales podrían aumentar. Israel justificó los ataques como respuesta a recientes ataques con drones por parte de los hutíes, que también apoyan a Hamas en Gaza y han lanzado misiles contra territorio israelí, según las autoridades israelíes.

En declaraciones recientes, Naim Kassem, líder del grupo militante libanés, acusó a Israel de buscar consolidar un “Gran Israel” en la región. Por su parte, el gobierno libanés aprobó la semana pasada un plan para desarmar a Hezbollah, que sufrió daños considerables en un conflicto anterior con Israel. Kassem también instó a los países del Golfo a respaldar financieramente y políticamente a los grupos militantes en la zona.

Respuesta internacional y situación en Gaza

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió a Qatar y a otros países que albergan terroristas que deben expulsarlos o enfrentarse a acciones militares, prometiendo tomar medidas si no cumplen. En Gaza, las cifras oficiales indican que en las últimas 24 horas han muerto 41 personas por los bombardeos israelíes y otras 184 resultaron heridas. Además, 12 civiles murieron mientras buscaban ayuda humanitaria.

Las fuerzas israelíes sostienen que algunos edificios en Gaza eran utilizados por Hamas para vigilancia y operaciones militares, aunque estas afirmaciones no han sido verificadas de manera independiente. La orden de evacuación en Gaza, emitida por Israel, ha generado una crisis humanitaria, ya que muchos residentes permanecen en la zona, agotados y sin certeza de un lugar seguro.

Reacciones de organizaciones internacionales y tensiones regionales

La Organización de Cooperación Islámica, que agrupa a 57 países, condenó enérgicamente el ataque israelí en Qatar, calificándolo como una escalada peligrosa que amenaza la estabilidad regional y la seguridad internacional. En el ámbito diplomático, las tensiones continúan aumentando, mientras las partes buscan apoyo y buscan justificar sus acciones en medio de un conflicto que no muestra signos de resolución a corto plazo.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *