Logo

Moldavia en alerta: Maia Sandu denuncia injerencia rusa y advierte que las elecciones más críticas en su historia están en riesgo

Escrito por radioondapopular
septiembre 10, 2025
Moldavia en alerta: Maia Sandu denuncia injerencia rusa y advierte que las elecciones más críticas en su historia están en riesgo





Maia Sandu advierte sobre la influencia de Rusia en las elecciones de Moldavia

La presidenta de Moldavia alerta sobre la amenaza de Rusia en las elecciones parlamentarias

Maia Sandu en un acto oficial
La presidenta de Moldavia, Maia Sandu, en un acto con motivo del Día de la Independencia en Chisináu, el 27 de agosto de 2025. (REUTERS/Vladislav Culiomza)

Maia Sandu, la presidenta de Moldavia, advirtió este martes que la democracia en su país se encuentra en una “carrera contra el tiempo”. La mandataria enfatizó que Moscú está llevando a cabo una serie de esfuerzos sistemáticos para influir en las elecciones parlamentarias de este mes. La víspera de los comicios del 28 de septiembre, Sandu afirmó que estos procesos electorales son los más importantes en la historia reciente del país, que actualmente busca integrarse en la Unión Europea.

Acusaciones de injerencia y riesgos para la estabilidad

Durante su intervención en el Parlamento Europeo en Estrasburgo, Sandu reiteró sus acusaciones contra Rusia, a quien acusa de llevar a cabo una “guerra híbrida” para desestabilizar Moldavia. La estrategia, según ella, incluye campañas de desinformación, compra de votos, financiamiento ilícito de partidos políticos y otras tácticas de injerencia. La presidenta afirmó que el objetivo del Kremlin es claro: “capturar Moldavia a través de las urnas, instrumentalizarnos contra Ucrania y convertir el país en una plataforma de ataques híbridos contra la Unión Europea”.

Sandu advirtió que si las instituciones democráticas moldavas no logran resistir estas amenazas, la estabilidad de toda Europa podría estar en riesgo. La mandataria señaló que la batalla electoral será decisiva para definir si Moldavia logra consolidarse como una democracia estable y parte de la comunidad europea o si cede ante las presiones externas.

Apoyo internacional y contexto regional

La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, expresó su respaldo a Sandu y elogió su compromiso con la democracia en Moldavia. Además, anunció que la Eurocámara debatirá una resolución para fortalecer la resiliencia del país frente a las amenazas híbridas y la interferencia extranjera, con una votación prevista para el miércoles.

El respaldo europeo llega en un momento en el que líderes de Francia, Alemania y Polonia visitaron Chisináu para mostrar su apoyo, coincidiendo con el 34º aniversario de la independencia de Moldavia de la Unión Soviética. Sandu afirmó que los comicios del 28 de septiembre serán un punto de inflexión: “Es una carrera contra el tiempo para integrar nuestra democracia en la Unión Europea y protegerla de la mayor amenaza que enfrentamos: Rusia”.

Implicaciones internas y contexto político

El Partido de Acción y Solidaridad (PAS), fundado por Sandu en 2016 y con orientación proeuropea, logró mayoría absoluta en las elecciones de 2021. Sin embargo, actualmente enfrenta riesgos de pérdida de esa mayoría debido a la falta de alternativas sólidas en la misma línea política. Tras la invasión rusa en Ucrania en 2022, Moldavia solicitó formalmente su adhesión a la UE y en ese mismo año obtuvo el estatus de país candidato. Las negociaciones de ingreso se iniciaron en 2024.

Sandu afirmó que los avances en su camino hacia la integración europea han provocado una intensificación de los ataques híbridos por parte de Rusia, que considera las elecciones como un campo de batalla. La mandataria recordó que en 2024, los moldavos votaron con un estrecho margen a favor de seguir en la senda europea, en unas elecciones marcadas por denuncias de injerencias rusas que Moscú ha negado rotundamente.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *