Logo

Debut de Piero Cari con Perú en derrota ante Paraguay en Eliminatorias 2026

Escrito por radioondapopular
septiembre 11, 2025
Debut de Piero Cari con Perú en derrota ante Paraguay en Eliminatorias 2026

## La selección peruana cierra un proceso eliminatorio para el olvido

La selección peruana de fútbol concluyó su campaña en las eliminatorias con una derrota más, en lo que ha sido considerado uno de los peores procesos de su historia. Actualmente, el equipo ocupa la penúltima posición en la tabla con doce puntos, la cifra más baja que ha registrado en esta fase de clasificación para el Mundial 2026. La mala campaña del cuadro nacional se agravó aún más cuando Paraguay venció a Perú por primera vez en Lima, en un encuentro disputado en el Estadio Nacional.

En medio de este escenario adverso, Piero Cari hizo su debut oficial con la camiseta de la selección peruana. El joven futbolista de 18 años, jugador de Alianza Lima, ingresó en el minuto 80 del partido tras el gol de Paraguay, anotado por Matías Galarza. Cari fue incluido inicialmente en una lista de jugadores de reserva para los partidos contra Uruguay y Paraguay, pero el técnico Óscar Ibáñez decidió promoverlo a la convocatoria principal para estos compromisos eliminatorios.

## Debut de Piero Cari en un contexto difícil

El debut de Cari en el equipo mayor se produjo en un momento de crisis para la selección peruana. Con la clasificación prácticamente sellada, el joven centrocampista mostró confianza en su primer ingreso, solicitando el balón y recibiendo su primera falta en estas eliminatorias. La participación de Cari en estos partidos representa uno de los pocos aspectos positivos en medio de una campaña marcada por resultados negativos y una evidente necesidad de renovación en el plantel.

El futbolista, que en el último mes cumplió 19 años, es una pieza clave en el plantel de Alianza Lima dirigido por Néstor Gorosito. En su club, Cari ha demostrado su talento en partidos de alto nivel, logrando dos asistencias: una en el torneo local, a Paolo Guerrero frente a Sport Boys, y otra en la Copa Libertadores, a Eryc Castillo en el encuentro contra Libertad. Su rendimiento en el club y su llegada a la selección mayor lo perfilan como uno de los posibles líderes del recambio generacional que requiere Perú.

## La apuesta de Gorosito y los rumores de transferencia

Néstor Gorosito, técnico de Alianza Lima, fue el principal responsable en la aparición de Piero Cari en la escena internacional. El entrenador argentino ha confiado en el talento del joven mediocampista, dándole minutos en partidos decisivos y de alta presión. Sin embargo, Gorosito también pidió cautela respecto a los rumores que vinculan a Cari con clubes europeos, en particular con Bayer Leverkusen y Real Madrid.

En declaraciones a ‘Alianza Lima TV’, Gorosito expresó: “¿Cómo cuidar a Piero Cari? Principalmente que terminen con mentiras. En el caso especial de Piero, pero para todos. Jugó medio partido y ya dicen que lo quiere Bayer Leverkusen, Real Madrid… Que terminen con eso, que el momento llegará para que lo vendan”. Además, le brindó un consejo a su dirigido: “Que la familia mantenga los pies en la tierra. Piero va a jugar en el exterior y en Europa tranquilamente, y será un jugador de la selección por 15 años”, aseguró, expresando su deseo de verlo consolidarse en la ‘bicolor’.

## Un proceso eliminatorio marcado por la frustración

Las eliminatorias para el Mundial 2026 han sido particularmente negativas para Perú. El equipo acumuló cero goles en condición de visitante y solo logró 12 puntos en toda la campaña, ubicándose en la penúltima posición de la tabla. Con estos resultados, Perú tiene seis pasajes directos a la fase final y un boleto al repechaje, pero la situación sigue siendo preocupante.

En el último encuentro ante Paraguay, el ídolo Paolo Guerrero asistió al Estadio Nacional para presenciar el partido, aunque la eliminación ya estaba confirmada desde la jornada anterior. Tras el pitazo final, Guerrero tuvo un gesto de apoyo hacia sus compañeros, en un momento de gran tristeza para la afición peruana.

El ‘Depredador’ no solo observó desde las gradas, sino que también compartió un momento de camaradería con los jugadores en un contexto de frustración generalizada. Aunque la clasificación a Qatar 2026 quedó prácticamente fuera de alcance, la presencia de Guerrero en el estadio fue un símbolo de unión y esperanza para el futuro del fútbol peruano.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *