Logo

EEUU desafía a los cárteles como terroristas: Trump ordena guerra militar sin cuartel

Escrito por radioondapopular
septiembre 11, 2025
EEUU desafía a los cárteles como terroristas: Trump ordena guerra militar sin cuartel





EE.UU. intensifica su lucha contra los cárteles de droga como organizaciones terroristas

EE.UU. adopta una postura más dura frente a los cárteles de drogas

El gobierno de Estados Unidos, durante la administración de Donald Trump, anunció un cambio estratégico en su política de seguridad para enfrentar a los cárteles de droga en la región. La administración ha decidido tratar a estas organizaciones criminales como si fueran grupos terroristas internacionales, una medida que marca un giro en la forma en que se enfrentan las redes delictivas en el continente.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, afirmó en una entrevista con Fox News que las operaciones contra estos grupos serán equiparadas a las llevadas a cabo contra organizaciones como Al-Qaeda. Según sus palabras, la prioridad del gobierno es garantizar la seguridad de los ciudadanos estadounidenses y actuar con firmeza ante cualquier amenaza proveniente del crimen organizado.

## La designación de cárteles como organizaciones terroristas

Hegseth recordó que Donald Trump ya había formalizado la clasificación de varios cárteles como organizaciones terroristas extranjeras. Esta decisión permite al gobierno emplear una variedad de herramientas legales y militares no convencionales, incluyendo operaciones selectivas dirigidas a líderes, bienes y redes logísticas en el continente. La medida también autoriza a las fuerzas armadas a intervenir en áreas fuera de las fronteras de EE.UU., con el respaldo de la inteligencia nacional.

El funcionario explicó que este cambio en la estrategia busca implementar una política de «poder estadounidense preciso», alejada de la lógica de conflictos interminables en otros escenarios internacionales. La idea es enviar un mensaje claro: el tráfico de drogas no será tolerado en el hemisferio.

## Enfoque en narcotráfico y organizaciones vinculadas al poder venezolano

Entre los grupos que serán prioritarios en esta campaña destacan el Cartel de los Soles, vinculado al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, y el Tren de Aragua, una red transnacional que opera en varios países sudamericanos. Hegseth afirmó que estas organizaciones están sobre aviso, ya que se les ha asignado una clasificación que les impide actuar impunemente en la región. «Sabemos quiénes son y qué están haciendo. No toleraremos su presencia en nuestro hemisferio», advirtió.

El aumento en la actividad de estas redes ha contribuido a una crisis de salud pública en Estados Unidos, impulsada por la proliferación de drogas como el fentanilo y las metanfetaminas. Según datos del Departamento de Seguridad Nacional, en 2023 se registraron más de 100.000 muertes por sobredosis en el país, una cifra alarmante que evidencia el impacto del narcotráfico en la sociedad estadounidense.

## Repercusiones y objetivos de la nueva estrategia

La expansión del Tren de Aragua y del Cartel de los Soles ha encendido las alarmas en la comunidad de inteligencia, que ha detectado su presencia en al menos seis países de la región. La administración Trump busca reducir la violencia y el flujo de drogas a través de acciones precisas y contundentes, con el objetivo de evitar que estas organizaciones continúen utilizando rutas del continente para exportar sustancias ilícitas a Estados Unidos.

La declaración de Hegseth ha generado reacciones en círculos diplomáticos y gobiernos del hemisferio, que están atentos a las implicaciones de esta estrategia, que busca reforzar la seguridad y la estabilidad en la región mediante una lucha más agresiva contra las redes narcoterroristas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *