Logo

Descubren en Alaska una isla emergente por el deshielo acelerado que revela el dramático retroceso de los glaciares

Escrito por radioondapopular
septiembre 11, 2025
Descubren en Alaska una isla emergente por el deshielo acelerado que revela el dramático retroceso de los glaciares

Descubrimiento de una nueva isla en Alaska revela el acelerado deshielo de los glaciares

En el sur de Alaska, una formación rocosa que permaneció oculta durante siglos bajo capas de hielo emergió recientemente como una **nueva isla** en el lago Alsek. Este lago, que recibe las aguas del glaciar Alsek, ha sido escenario de un proceso de retroceso glaciar que muestra claramente los efectos del cambio climático en la región.

La NASA confirmó este descubrimiento tras analizar imágenes satelitales obtenidas por el TM (Thematic Mapper) en Landsat 5 y el OLI-2 (Operational Land Imager-2) en Landsat 9. Estas imágenes muestran cómo el hielo ha retrocedido, dejando al descubierto Prow Knob, una masa continental de aproximadamente cinco kilómetros cuadrados que ahora está rodeada por agua.

Este hallazgo, difundido por National Geographic y Europa Press, refleja el ritmo acelerado del deshielo en la zona y evidencia la magnitud del cambio en el paisaje de Alaska. La formación de esta isla es resultado de décadas de monitoreo científico, que permiten reconstruir con detalle su historia geológica en las últimas décadas.

## El proceso de retroceso glaciar y el crecimiento del lago Alsek

Entre julio y agosto de 2025, las imágenes satelitales revelaron que la montaña, antes unida al glaciar, quedó completamente rodeada por el agua, formando así la nueva isla. A lo largo del siglo XX, el glaciar Alsek terminaba en Gateway Knob, ubicado a unos cinco kilómetros al oeste de la actual formación. Sin embargo, el constante retroceso del hielo fue separando progresivamente el glaciar de la montaña.

Según los datos, el glaciar ha retrocedido más de cinco kilómetros desde 1984, lo que ha debilitado la estructura de hielo y ha facilitado su colapso. La pérdida de contacto con los afluentes del glaciar, tanto al norte como al sur, aceleró aún más este proceso. La desconexión definitiva ocurrió en 2025, cuando Prow Knob quedó completamente rodeada por el agua.

## El aumento del lago y las implicaciones del cambio climático

El lago Alsek ha crecido de forma significativa en las últimas décadas. Desde 1984, su superficie aumentó de 45 a más de 75 kilómetros cuadrados, un incremento atribuido al derretimiento progresivo del hielo. Este aumento ha transformado vastas áreas cubiertas por hielo en masas de agua líquida, modificando el entorno natural y afectando los ecosistemas locales.

El glaciólogo Mauri Pelto, de Nichols College, explicó que ambos brazos del glaciar Alsek se han retrocedido más de cinco kilómetros en ese período, debilitando la masa de hielo y aumentando la probabilidad de desprendimientos y colapsos. La ruptura de la conexión entre el glaciar y el brazo norte del Grand Plateau, ocurrida en 1999, fue un punto de inflexión que aceleró la fragmentación del hielo y la formación de fracturas en la zona.

Este fenómeno no es aislado. Otros lagos cercanos, como Harlequin y Grand Plateau, han duplicado su tamaño desde 1984, evidenciando la magnitud del deshielo en esta región de Alaska. La historia de Prow Knob, que en 1960 fue sobrevolada por el glaciólogo Austin Post, refleja claramente cómo el cambio climático ha transformado el paisaje en las últimas décadas, dejando al descubierto formaciones que permanecieron ocultas durante siglos.

En conclusión, estos eventos ilustran la rápida transformación de los glaciares en Alaska, alertando sobre el impacto del calentamiento global en los entornos polares y subpolares. La evidencia satelital y científica confirma que el deshielo no solo modifica el paisaje, sino que también tiene consecuencias a largo plazo para los ecosistemas y las comunidades que dependen de estos entornos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *