Logo

Keir Starmer Fires U.K. Ambassador to U.S. Over Links to Jeffrey Epstein Amid Scandal

Escrito por radioondapopular
septiembre 11, 2025
Keir Starmer Fires U.K. Ambassador to U.S. Over Links to Jeffrey Epstein Amid Scandal

Revuelo en el Reino Unido: El primer ministro despide al embajador en EE.UU. por vínculos con Jeffrey Epstein

El jueves, el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, tomó una decisión impactante al destituir a Peter Mandelson como embajador en Estados Unidos. La medida se debe a la revelación de correos electrónicos en los que Mandelson expresaba apoyo a Jeffrey Epstein, condenado por delitos sexuales, incluso cuando el financiero enfrentaba cargos y penas de cárcel en los años 2000.

El ministro de Asuntos Exteriores, Stephen Doughty, anunció en la Cámara de los Comunes que la decisión se derivó de la publicación de estos correos, que muestran una relación más cercana y comprometida de lo que se había admitido previamente. Según Doughty, estos mensajes revelan que Mandelson consideraba la condena de Epstein en 2008 como “incorrecta” y que incluso alentaba a Epstein a luchar por una liberación temprana.

## La controversia detrás de Mandelson

Mandelson asumió su cargo en Washington en febrero pasado, tras un proceso de selección que el Gobierno calificó como “extensivo”. Sin embargo, las recientes revelaciones han puesto en duda su idoneidad para representar a Reino Unido en un momento clave, justo antes de la visita de Estado del presidente estadounidense, Donald Trump, la próxima semana. La visita, marcada por protestas y controversias, ahora llega en un contexto de creciente incertidumbre política en el país.

El exembajador expresó públicamente su profundo arrepentimiento por sus vínculos pasados con Epstein, asegurando no haber tenido conocimiento de sus actividades criminales. Sin embargo, los correos filtrados incluyen una sugerencia de Mandelson en la que minimiza la primera condena de Epstein y la tilda de “errónea”, lo que generó mayor rechazo político.

## Revelaciones y consecuencias

El periódico The Sun publicó una serie de correos electrónicos en los que Mandelson instaba a Epstein a “luchar por una liberación anticipada” antes de que fuera condenado a 18 meses de prisión por solicitar prostitución infantil. En uno de los mensajes, Mandelson le expresó que “pensaba mucho en él” antes de que Epstein cumpliera su sentencia.

La destitución ocurrió apenas un día después de que Starmer expresara confianza en Mandelson, lo que refleja un giro en la percepción pública y política sobre el exfuncionario. La decisión también coincide con la salida de la diputada Angela Rayner, quien renunció por un error en su declaración de impuestos.

El gobierno ha confirmado que James Roscoe, actual número dos de la misión diplomática en Washington y exjefe de comunicaciones de la Reina Isabel II, asumirá provisionalmente el cargo y supervisará la visita de Trump.

## Un historial polémico y una figura influyente

Peter Mandelson, conocido por su astucia política y apodado “Príncipe de la Oscuridad”, no es ajeno a controversias. En el pasado, renunció en dos ocasiones a cargos en el gobierno de Tony Blair, y su carrera incluye un período como comisionado europeo. Su experiencia en comercio fue clave para negociar un acuerdo comercial con EE.UU. en 2023, aunque algunos detalles aún están pendientes de definir.

Su nombramiento como embajador en Estados Unidos generó dudas desde el principio, dado su perfil controvertido y su pasado cercano a figuras como Trump, a quien en su momento calificó como “un peligro para el mundo”, palabras que posteriormente calificó como “desafortunadas”.

Las nuevas revelaciones sobre sus vínculos con Epstein y su amistad con personalidades como Bill Clinton, Donald Trump y Ghislaine Maxwell, quien fue condenada por tráfico sexual, alimentan la polémica. La publicación de un álbum de cumpleaños de Epstein, donde Mandelson aparece llamándolo “mi mejor amigo”, ha agravado aún más la situación.

Epstein, que se suicidó en prisión en 2019 mientras enfrentaba cargos por tráfico sexual, dejó un legado de escándalo y controversia que aún reverbera en la política internacional. La decisión de remover a Mandelson refleja la sensibilidad del gobierno británico ante estos vínculos y la necesidad de mantener una imagen de integridad en sus relaciones internacionales.

Por Jill Lawless, desde Londres.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *