Logo

A 24 años del 11-S, las secuelas del ataque terrorista siguen presentes en EE.UU.

Escrito por radioondapopular
septiembre 11, 2025
A 24 años del 11-S, las secuelas del ataque terrorista siguen presentes en EE.UU.

## Estados Unidos conmemora el 24º aniversario de los atentados del 11 de septiembre de 2001

Este jueves, Estados Unidos realiza diversas ceremonias para recordar el aniversario número 24 de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001. Las actividades principales se llevan a cabo en Nueva York, en el sitio del Memorial dedicado a las víctimas, en el Pentágono y en Shanksville, Pensilvania. Familias de las casi 3.000 víctimas, así como autoridades, participan en estos actos para honrar a quienes perdieron la vida en los ataques perpetrados por miembros de la organización terrorista Al Qaeda.

El impacto de aquella jornada traspasa las fronteras del día en que ocurrieron los hechos. Según Elizabeth Hillman, directora y presidenta ejecutiva del Museo Memorial del 11S, “desde el 11 de septiembre, muchas más personas han fallecido debido a los efectos sobre su salud que las que murieron ese día”. La conmemoración busca no solo recordar, sino también reflexionar sobre las consecuencias duraderas de aquel evento.

## Ceremonias en la Zona Cero y el “Tributo de Luz”

En la zona cero del bajo Manhattan, las autoridades y familiares de las víctimas se congregarán para leer los nombres de los fallecidos y realizar minutos de silencio en los momentos exactos en los que los aviones secuestrados impactaron contra las Torres Gemelas del World Trade Center, así como durante su posterior desplome. Estos gestos buscan mantener viva la memoria y honrar la historia de quienes perdieron la vida en esa tragedia.

Al caer la tarde, se llevará a cabo el acto conocido como “Tributo de Luz”. Dos haces de luz se elevarán desde el Bajo Manhattan, atravesando el cielo de Nueva York en una evocación de la silueta y la ubicación originales de las Torres Gemelas. Este homenaje simbólico consiste en dos columnas luminosas que parten desde áreas cuadradas de 14,6 metros, diseñadas para reproducir con precisión la forma y posición de los edificios emblemáticos, en un acto de resiliencia y memoria colectiva.

## Medidas de seguridad reforzadas y participación de autoridades

Fuentes oficiales citadas por The Associated Press informaron que, en el marco del aniversario, se han reforzado las medidas de seguridad en los sitios conmemorativos. Esto se debe, en parte, al reciente asesinato del activista conservador Charlie Kirk, ocurrido mientras pronunciaba un discurso en una universidad de Utah, lo que elevó las alertas en los eventos públicos relacionados con el día.

En la ceremonia en Nueva York, estará presente el vicepresidente James David Vance, acompañado de su esposa Usha Vance. Elizabeth Hillman resaltó la importancia de que estas conmemoraciones no se conviertan en ejercicios políticos, sino en momentos de homenaje y recuerdo a las víctimas y sus familias.

## Homenajes en el Pentágono y Shanksville

En el Pentágono, se realizará un acto en memoria de los 184 militares y civiles que murieron cuando un avión secuestrado se estrelló contra la sede del Ejército estadounidense. La ceremonia contará con la presencia del presidente Donald Trump y la primera dama Melania Trump, quienes posteriormente viajarán al Bronx para asistir a un partido de béisbol entre los Yankees de Nueva York y los Tigres de Detroit.

Por su parte, en Shanksville, Pensilvania, las autoridades y familiares de las víctimas del Vuelo 93 recordarán a quienes perdieron la vida en ese avión secuestrado. El acto incluirá la lectura de nombres, minutos de silencio y la colocación de coronas florales. Doug Collins, secretario de Asuntos de Veteranos, también participará en esta ceremonia conmemorativa.

## Participación de figuras políticas y reflexiones

El expresidente Donald Trump asistió el año pasado a la conmemoración en Nueva York, donde mantuvo encuentros con el exmandatario Joe Biden y la exvicepresidenta Kamala Harris. En 2023, Trump calificó los ataques como “monstruosos” y describió aquel día como “terrible”, recordando que “son imágenes que nunca olvidaremos”. La participación de figuras políticas en estos actos busca mantener viva la memoria y promover la reflexión sobre los hechos ocurridos hace más de dos décadas.

Las conmemoraciones de este día buscan honrar a las víctimas, fortalecer la memoria colectiva y reafirmar la resiliencia del pueblo estadounidense frente a uno de los eventos más traumáticos de su historia reciente.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *