Logo

Lula Acusa a Bolsonaro de Intentar Golpe de Estado en Brasil con «Cientos de Pruebas

Escrito por radioondapopular
septiembre 11, 2025
Lula Acusa a Bolsonaro de Intentar Golpe de Estado en Brasil con «Cientos de Pruebas

El presidente de Brasil acusa a Bolsonaro de intentar un golpe de Estado

El mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que el ex presidente Jair Bolsonaro intentó ejecutar un golpe de Estado en Brasil. En una entrevista con el Jornal da Band, Lula aseguró que existen “centenares de pruebas” que respaldan esta acusación, y que estas evidencias demuestran las acciones del ex mandatario en ese sentido.

Estas declaraciones se producen en un contexto de gran tensión política en Brasil, justo cuando la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal condenó a Bolsonaro por su participación en conspiraciones golpistas tras su derrota en las elecciones de 2022. La decisión judicial ha incrementado las polémicas en torno a la estabilidad institucional del país.

Acusaciones y hechos relacionados con el intento de golpe

Durante la entrevista, Lula afirmó que “Bolsonaro intentó derrocar el orden democrático”. El mandatario agregó que hay “decenas, quizás cientos” de pruebas que involucran a Bolsonaro en acciones, discursos y escritos que evidencian su participación en el plan. El presidente brasileño también criticó la decisión del juez Luiz Fux de absolver a Bolsonaro en uno de los casos que lo acusaban, señalando que si el juez no quiere aceptar las pruebas, eso es un problema de él.

Según la Fiscalía, el complot para derrocar al gobierno comenzó en 2021, cuando Bolsonaro empezó a cuestionar públicamente el sistema electoral. La denuncia sostiene que la estrategia culminó el 8 de enero de 2023, cuando miles de seguidores del ex presidente asaltaron las sedes del poder en Brasilia, incluyendo la Presidencia, el Congreso y el Supremo Tribunal. En ese momento, Bolsonaro se encontraba en Estados Unidos, donde viajó días antes de la toma de posesión de Lula.

Imagen de archivo del ex mandatario Jair Bolsonaro
Bolsonaro en su casa en Brasilia, bajo arresto domiciliario, en agosto de 2025 (REUTERS/Adriano Machado)

Responsabilidades judiciales y la condena contra Bolsonaro

La justicia brasileña ha señalado formalmente a Bolsonaro y a siete de sus colaboradores por diversos crímenes, entre ellos, intento de alterar el orden democrático, golpe de Estado, pertenencia a organización criminal armada, daño patrimonial y deterioro de bienes públicos. Lula reiteró que el ex mandatario “orquestó todo” y lo calificó como “cobarde por haber huido”.

Este jueves, la mayoría de los magistrados de la Primera Sala del STF votaron a favor de declararlo culpable de conspirar contra el Estado. La jueza Cármen Lúcia Antunes respaldó la postura del juez Alexandre de Moraes, quien vinculó a Bolsonaro con la planificación de los actos violentos y el intento de desconocer los resultados electorales desde 2021. Se espera que en la próxima sesión se discuta la pena para cada uno de los acusados.

Antunes afirmó que existen “pruebas concluyentes” que demuestran que Bolsonaro lideró un grupo que buscaba destruir el Estado democrático, limitar los poderes del Estado, especialmente el Judicial, y derrocar al gobierno legítimamente elegido. La magistrada añadió que las acciones del grupo estuvieron marcadas por la violencia y que documentaron casi todas las fases del plan, incluyendo amenazas, actos violentos y posibles asesinatos dirigidos contra autoridades.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *