Logo

¡Jair Bolsonaro bajo arresto domiciliario tras ser declarado culpable de golpe de Estado y su mitología de la extrema derecha se desploma!

Escrito por radioondapopular
septiembre 11, 2025
¡Jair Bolsonaro bajo arresto domiciliario tras ser declarado culpable de golpe de Estado y su mitología de la extrema derecha se desploma!

El fin del mito de Jair Bolsonaro: de ícono de la derecha a condenado por intento de golpe de Estado

Durante años, Jair Bolsonaro fue considerado un símbolo de la extrema derecha brasileña. Admirado por sus seguidores, fue visto como el líder que defendía los intereses de los sectores más conservadores del país. Sin embargo, ese prestigio se ha ido desmoronando tras su reciente declaración de culpabilidad por intentar dar un golpe de Estado.

El exmandatario, capitán del Ejército y nostálgico de la dictadura militar, permitió que las fuerzas armadas ingresaran al palacio presidencial de Planalto durante su gestión (2019-2022). No obstante, los generales evitaron involucrarse en la tentativa de Bolsonaro de mantener el poder después de perder las elecciones de 2022. Ahora, con 70 años, enfrenta la posibilidad de pasar sus días en prisión o bajo arresto domiciliario. El viernes próximo, conocerá la duración de su condena, según informaron medios locales.

Seguidores leales y un liderazgo polarizador

A pesar de la condena, los simpatizantes más radicales de Bolsonaro siguen considerándolo un líder. La semana pasada, decenas de miles de personas salieron a las calles en varias capitales del país para expresarle su apoyo en manifestaciones masivas. La figura de Bolsonaro se construyó con un discurso fuerte contra lo que él denomina el “comunismo”, que asocia con el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, tres veces mandatario de Brasil.

Su base social está formada principalmente por evangélicos, el poderoso sector agroindustrial y la industria de armas y seguridad. Todos estos grupos suelen agruparse en el Congreso en las llamadas ‘bancadas de la Bala, el Buey y la Biblia’, que defienden sus intereses políticos y económicos.

Política, ideología y respaldo internacional

Desde el ámbito político y social, Bolsonaro impulsó políticas liberales en materia de armas, facilitando la venta y proliferación de armas en Brasil, además de reducir restricciones medioambientales para expandir la agricultura y la ganadería en la Amazonía. También, obstaculizó iniciativas relacionadas con la igualdad de género y los derechos de la comunidad LGBTQ+.

En el plano internacional, su postura fue alineada con la derecha emergente en Europa y Estados Unidos, buscando fortalecer lazos con figuras como Donald Trump, a quien convenció de aplicar sanciones económicas a Brasil en el contexto de sus procesos judiciales. Además, apoyó con entusiasmo la causa de Israel, promoviendo la imagen de una alianza con el Estado judío, algo que sus seguidores expresan con banderas con la estrella de David en manifestaciones públicas.

Imagen personal, polémicas y derrota electoral

La imagen de Bolsonaro también se forjó a través de su estilo directo y lenguaje vulgar, que buscaba conectar con las clases populares y rurales. Sin embargo, durante la pandemia, su postura despreciativa hacia las víctimas del COVID-19 generó rechazo. Imitó a pacientes con dificultades respiratorias y calificó a los brasileños de “país de maricas”, lo que afectó seriamente su popularidad.

Su gestión durante la crisis sanitaria fue determinante en su derrota en las elecciones de 2022, y la falta de empatía y liderazgo en ese período fue clave para su caída. Actualmente, enfrenta un proceso judicial que lo condena por intentar desestabilizar la democracia. La semana pasada, su esposa, Michelle Bolsonaro, lloró en público en su defensa, pidiendo empatía por la “humillación” que sufre bajo arresto domiciliario, vigilado por la policía y con un tobillera electrónica, símbolo de su caída del pedestal que alguna vez ocupó como “mito” de Brasil.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *