Logo

Mark David Chapman Rechazado por Decimocuarta Vez en su intento de Liberación Tras Asesinar a John Lennon

Escrito por radioondapopular
septiembre 11, 2025
Mark David Chapman Rechazado por Decimocuarta Vez en su intento de Liberación Tras Asesinar a John Lennon

Rechazada por decimocuarta vez la libertad condicional a Mark David Chapman

El Departamento de Correcciones y Supervisión Comunitaria de Nueva York anunció que, por cuarta ocasión, fue denegada la libertad condicional a Mark David Chapman, quien en 1980 asesinó al exmiembro de Los Beatles, John Lennon. Chapman, de 70 años, se presentó en una audiencia con la junta de libertad condicional el pasado 27 de agosto, pero su solicitud fue nuevamente rechazada, informó la revista People.

El crimen que conmocionó al mundo en 1980

Chapman cumple una condena de 20 años a cadena perpetua por homicidio en segundo grado. La noche del 8 de diciembre de 1980, disparó varias veces contra John Lennon, cuando el músico regresaba a su apartamento en Nueva York junto a Yoko Ono. El asesinato impactó a millones y se convirtió en uno de los sucesos más recordados en la historia de la cultura popular.

Ese mismo día, Lennon había firmado una copia de su álbum Double Fantasy para Chapman, quien había planeado el crimen con motivaciones relacionadas con su obsesión por la fama. La noticia generó un profundo rechazo en todo el mundo, afectando no solo a la industria musical sino también a la cultura global.

¿Qué ha expresado Chapman en audiencias anteriores?

En varias audiencias de libertad condicional, Chapman ha manifestado sentimientos de remordimiento. En 2020, afirmó ante la junta: «Lo asesiné… porque era muy, muy famoso y esa fue la única razón. Buscaba mi propia gloria, muy egoístamente». Además, en esa oportunidad, expresó que consideraba que merecía la pena de muerte por sus acciones, aunque actualmente cumple una condena de por vida.

La postura de Yoko Ono y las futuras solicitudes

Desde hace años, Yoko Ono, viuda de Lennon, ha sido una férrea oposición a la liberación de Chapman. En la biografía Yoko, escrita por David Sheff y publicada en marzo, recordó que en 2000 envió una carta a la junta de libertad condicional que calificó como «la más difícil que había escrito».

Chapman podrá solicitar nuevamente su libertad en febrero de 2027, cuando tendrá 72 años, en su decimoquinto intento por salir en libertad. La historia de este caso sigue siendo un símbolo de las heridas abiertas por aquel trágico crimen que marcó la historia de la música y la cultura mundial.

Para más información sobre Estados Unidos y casos similares, puedes consultar todo sobre Estados Unidos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *