Logo

Alerta global: Moscú desafía a la OTAN con drones en Polonia y enciende la tensión bélica europea

Escrito por radioondapopular
septiembre 11, 2025





Europa en alerta tras incidente con drones rusos en Polonia

Preocupación en Europa por la escalada de tensión tras incursión de drones rusos en Polonia

El comandante supremo aliado de la OTAN en Europa, Alexus Grynkewich, en una conferencia en Vilna
El comandante supremo de la OTAN en Europa, Alexus Grynkewich, en una conferencia de prensa en Vilna, Lituania, el 11 de septiembre de 2025. (REUTERS/Kacper Pempel)

Los líderes europeos manifestaron su alarma el jueves ante la creciente agresividad de Moscú, tras el impacto de múltiples drones rusos en territorio polaco durante una ofensiva masiva contra Ucrania. Este incidente ocurrido el miércoles ha reavivado los temores de que la guerra en Ucrania pueda extenderse más allá de sus fronteras, involucrando directamente a la OTAN y poniendo en riesgo la estabilidad regional.

Funcionarios europeos calificaron la acción como una provocación deliberada que obligó a la alianza atlántica a evaluar por primera vez su seguridad aérea y su respuesta militar. La tensión aumenta en medio de un contexto donde Moscú intensifica sus ataques en Ucrania y busca desafiar la postura de la comunidad internacional.

Respuesta de la OTAN y reacciones internacionales

El general estadounidense Alexus Grynkewich, comandante supremo de la OTAN en Europa, admitió que todavía no se sabe cuántos drones habrían ingresado ni si la incursión fue intencional. Sin embargo, afirmó que el incidente servirá para reforzar las medidas defensivas de la organización. «Aprenderemos lecciones y ajustaremos nuestra postura para manejar estas incursiones limitadas”, declaró en Vilna, Lituania.

El primer ministro británico, Keir Starmer, conversó sobre el asunto con el presidente francés Emmanuel Macron y el canciller alemán Friedrich Merz. La oficina de Starmer señaló que «Rusia continúa intensificando su agresión, incrementando sistemáticamente sus ataques a través de una campaña cada vez más beligerante». Por su parte, Alemania anunció que extenderá y reforzará la vigilancia aérea sobre Polonia.

Los ministros de Exteriores de Ucrania, Polonia y Lituania emitieron una declaración conjunta en la que condenaron “un ataque deliberado y coordinado que constituye una provocación sin precedentes y una escalada de tensión”. La situación ha llevado a Polonia a tomar medidas como restricciones en el tráfico aéreo en su parte oriental y el cierre de la frontera con Bielorrusia, desde donde se cree que algunos drones habrían partido.

Repercusiones internacionales y futuras medidas

Fuera de Europa, China solicitó a Polonia mantener abiertas algunas rutas en su frontera con Bielorrusia para proteger una importante vía ferroviaria vinculada a la Iniciativa de la Franja y la Ruta. Además, el Consejo de Seguridad de la ONU convocó una sesión de emergencia a petición de Varsovia para abordar la situación.

El presidente finlandés, Alexander Stubb, tras reunirse con Volodimir Zelenski en Kiev, advirtió que “la línea entre la guerra y la paz se ha desdibujado” y subrayó que Europa atraviesa una “era de incertidumbre”. Mientras tanto, el Kremlin reiteró que sus fuerzas no tenían como objetivo Polonia y expresó su disposición para dialogar con Varsovia sobre lo ocurrido.

Expertos del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores advierten que Vladimir Putin podría estar poniendo a prueba la determinación de Europa, mientras Estados Unidos presiona para que la Unión Europea asuma mayores costos en su defensa conjunta. La situación sigue siendo tensa y en desarrollo, con posibles repercusiones a nivel mundial.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *