Logo

¡Jair Bolsonaro condenado a 27 años por intento de golpe de Estado en Brasil!

Escrito por radioondapopular
septiembre 11, 2025
¡Jair Bolsonaro condenado a 27 años por intento de golpe de Estado en Brasil!

Condena histórica a Jair Bolsonaro por intento de golpe en Brasil

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue condenado este jueves por la Corte Suprema a 27 años y tres meses de prisión. La sentencia llega después de que se le encontrara culpable de haber liderado un intento de golpe de Estado tras la derrota en las elecciones de 2022 frente a Luiz Inácio Lula da Silva.

La condena se basa en su participación en una organización criminal armada que buscaba mantener el poder a toda costa. Aunque la trama golpista incluía un plan para asesinar a Lula, este plan no se llevó a cabo, en parte debido a la falta de apoyo de las fuerzas militares. La decisión judicial representa un golpe simbólico y legal contra las acciones del expresidente y sus asociados.

Otros condenados y detalles del caso

Además de Bolsonaro, siete personas más, incluyendo exministros y altos mandos militares, recibieron condenas. La decisión fue tomada con una votación de cuatro a uno, en la que el juez Cristiano Zanin afirmó que se había formado una “organización criminal armada” que deberá responder por sus acciones. La participación de estos individuos evidencia la magnitud del intento golpista.

Desde agosto, Bolsonaro permanece en arresto domiciliario debido a problemas de salud y no participó en las audiencias judiciales. Su hijo, el senador Flavio Bolsonaro, expresó en su cuenta de X (antes Twitter) que el juicio ya había sido decidido de antemano, calificando el proceso como una “farsa judicial”.

Reacciones internacionales y perspectivas futuras

La condena provocó reacciones en el escenario internacional. Desde la Casa Blanca, el expresidente Donald Trump calificó la decisión como “muy sorpresiva”. Además, el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, advirtió que su país responderá “en consecuencia” ante lo que consideró una sentencia “injusta”.

En Brasil, el caso ha generado debate sobre la posible aplicación de una amnistía. El juez relator, Alexandre de Moraes, afirmó que “Brasil casi volvió a una dictadura” con el plan golpista, mientras que otros jueces como Flávio Dino subrayaron que los crímenes no son susceptibles de perdón. En contraste, Luiz Fux expresó su desacuerdo con un juicio político, sugiriendo que Bolsonaro debería ser absuelto por falta de pruebas.

La condena marca un capítulo importante en la historia judicial brasileña, siendo vista por algunos como una de las páginas más tristes, mientras que otros la consideran necesaria para consolidar el Estado de derecho y evitar que hechos similares se repitan en el futuro.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *