Logo

¡Milei Reactiva el Ministerio del Interior para Dominar a los Gobernadores y Revertir su Derrota Electoral!

Escrito por radioondapopular
septiembre 11, 2025
¡Milei Reactiva el Ministerio del Interior para Dominar a los Gobernadores y Revertir su Derrota Electoral!

Reapertura del Ministerio del Interior en Argentina: un giro político de Milei

El presidente argentino Javier Milei tomó una decisión inesperada este miércoles al anunciar la reapertura del Ministerio del Interior, que había sido transformado en secretaría en mayo de 2024. La medida forma parte de una estrategia para fortalecer el diálogo con los gobernadores y consolidar su gestión tras las recientes elecciones.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó la creación de la Mesa Federal, en conjunto con el ministro de Economía, Luis Caputo, y el nuevo ministro del Interior, Lisandro Catalán. “Siguiendo las instrucciones del presidente, hemos establecido la Mesa Federal para retomar el diálogo con los gobernadores afines”, publicó Francos en sus redes sociales. Esta iniciativa busca reconstruir relaciones y facilitar la coordinación política en un escenario complejo.

¿Por qué Milei decidió reabrir el Ministerio del Interior?

La decisión tiene como objetivo principal reactivar la comunicación con los mandatarios provinciales, especialmente tras la derrota electoral del domingo pasado ante el peronismo en la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, Francos dejó en claro que la Mesa Federal no incluirá al gobernador bonaerense Axel Kicillof, considerado uno de los principales opositores en el contexto actual.

Este movimiento surge en medio de un escenario donde los gobernadores, quienes controlan gran parte del voto en el Senado, aún muestran dudas respecto a apoyar firmemente la agenda del gobierno. Actualmente, los mandatarios exigen mayor inversión en obras públicas y una revisión en el reparto de recursos federales, lo que complica aún más las negociaciones.

El vínculo con los gobernadores se ha visto afectado por la negativa de La Libertad Avanza a fortalecer alianzas locales y por las críticas que Milei ha dirigido hacia ellos. En este contexto, Lisandro Catalán deberá liderar una negociación difícil para obtener apoyos y avanzar en la agenda oficial.

Consecuencias de la derrota electoral y cambios en el gabinete

La reestructuración llega tras una derrota significativa del oficialismo en Buenos Aires, donde perdió aproximadamente un millón de votos. Si en las próximas elecciones esa tendencia se repite, Milei podría perder el control legislativo en los próximos dos años, poniendo en riesgo su proyecto político.

Esta incertidumbre ha tenido repercusiones en los mercados: el peso argentino y las acciones de empresas locales en Wall Street experimentaron caídas. La situación obliga a Milei a buscar formas de consolidar su base de apoyo y mantener la estabilidad económica.

Por otro lado, la promoción de Catalán a ministro del Interior representa una mayor autonomía para negociar con las provincias, ya que hasta ahora ocupaba el cargo de secretario de Interior bajo la jefatura de Gabinete. Según Francos, el gobierno inicia una “nueva etapa” para fortalecer los vínculos con las provincias que comparten el espíritu de cambio y progreso.

Para más información sobre Javier Milei y su gestión, visita todo sobre Javier Milei.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *