Logo

¡Crisis en Nepal! Protestas masivas dejan más de 50 muertos y 12,500 presos se fugan en medio de caos y violencia

Escrito por radioondapopular
septiembre 12, 2025
¡Crisis en Nepal! Protestas masivas dejan más de 50 muertos y 12,500 presos se fugan en medio de caos y violencia

Al menos 51 personas han perdido la vida en medio de las violentas protestas que sacudieron Nepal durante esta semana, según informó la policía el pasado viernes. La situación de caos y desorden se ha profundizado, revelando la magnitud del impacto de las movilizaciones que llevaron a la caída del gobierno.

La violencia también provocó que más de 12,500 reclusos escaparan de varias cárceles distribuidas por todo el país, un número que aún se está contabilizando. El portavoz de la policía, Binod Ghimire, confirmó a AFP que estas personas permanecen prófugas, aprovechando el clima de inestabilidad.

Las protestas comenzaron el lunes en Katmandú y en otras ciudades, motivadas por decisiones del gobierno que incluyeron el bloqueo de las redes sociales y acusaciones de corrupción. La tensión aumentó rápidamente, culminando en disturbios masivos en los que manifestantes incendiaron la sede del Parlamento, edificios gubernamentales, un centro comercial y un hotel Hilton.

El primer ministro KP Sharma Oli anunció su dimisión el martes, en medio de una jornada marcada por enfrentamientos y vandalismo. A pesar de que plataformas como Facebook, X y YouTube lograron ser restablecidas, y de que se prometieron investigaciones sobre la violencia policial y la renuncia del mandatario, algunos grupos de jóvenes manifestantes, identificados con la Generación Z, continuaron con actos de saqueo. Entre estos, destacan la quema de edificios públicos y viviendas de figuras políticas.

Asimismo, los disturbios también incluyeron la quema del Parlamento y la residencia del exmandatario, en un escenario de gran violencia y destrucción. Solo el jueves, las autoridades lograron recapturar a más de 200 de los aproximadamente 13,500 presos que se escaparon esta semana, aprovechando la confusión generada por las protestas y la renuncia del primer ministro.

La crisis en Nepal continúa en desarrollo, evidenciando una profunda inestabilidad política y social que podría tener repercusiones duraderas en la estabilidad del país.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *