Logo

¡Condenada a prisión perpetua pide usar celular con redes sociales desde la cárcel!

Escrito por radioondapopular
septiembre 11, 2025
¡Condenada a prisión perpetua pide usar celular con redes sociales desde la cárcel!

¿Qué está sucediendo en el caso de Nahir Galarza?

La justicia argentina se prepara para tomar una decisión respecto a una solicitud polémica presentada por Nahir Galarza, una joven de 26 años condenada en 2017 a **prisión perpetua** por el asesinato de su pareja, Fernando Pastorizzo. La defensa de Galarza ha solicitado autorización para que pueda usar un teléfono móvil con acceso a redes sociales desde su celda, una petición que ha generado controversia en el país.

Esta no sería la primera vez que Galarza tiene contacto con el mundo digital en prisión. En 2019, fue sancionada con **10 días de aislamiento en un calabozo húmedo** tras publicar fotos desde el penal que provocaron gran revuelo mediático. Finalmente, la joven cumplió solo cinco días de castigo tras disculparse públicamente por su acción.

Opciones y decisiones en manos de la justicia

La resolución está en manos de la jueza **Elena Margarita Vicari**, responsable del Juzgado de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad en Gualeguaychú. La solicitud fue presentada por su abogado defensor, **Augusto Lafferriere**, quien argumenta que la joven ha demostrado buena conducta y desempeño en prisión.

Según información del medio argentino Ciudadano News, existen dos caminos posibles: rechazar la petición, manteniendo la restricción total al uso de tecnologías, o autorizar el acceso con restricciones, como supervisión constante, limitaciones horarias o restricciones en la selección de aplicaciones, con el fin de enfocar su uso en actividades educativas o de reinserción social.

Perspectivas y antecedentes de la condena

Condenada a cadena perpetua, Nahir Galarza se convirtió en la mujer más joven en recibir esta pena en Argentina. Se estima que su libertad condicional podría ser posible en 2052, aunque a partir de 2031 podría acceder a salidas transitorias por motivos familiares o laborales.

La decisión que tome la justicia en los próximos días será clave para definir si la joven podrá tener acceso a las redes sociales en prisión, un paso que genera debates sobre la reinserción, la seguridad y el manejo de las tecnologías en las cárceles argentinas.

Más información sobre Argentina

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *