Logo

El Papa León XIV presenta el primer restaurante de fusión peruana en el Vaticano

Escrito por radioondapopular
septiembre 11, 2025
El Papa León XIV presenta el primer restaurante de fusión peruana en el Vaticano

## Un restaurante pionero en el Vaticano con influencias globales

El Vaticano está a punto de sorprender al mundo con una iniciativa innovadora que rompe con siglos de tradición. Para la primavera de 2026, se inaugurará el primer restaurante dentro de un complejo pontificio, un espacio que fusionará espiritualidad, sostenibilidad y gastronomía. Lo más llamativo es que, además de la influencia de la cocina italiana, el menú contará con sabores de Chicago y, por supuesto, toques peruanos.

## Ubicación y concepto del proyecto

El restaurante estará ubicado en Castel Gandolfo, el histórico retiro de verano de los papas, situado a unos 25 kilómetros de Roma. La estructura se desarrollará dentro del renovado Borgo Laudato Si’, un complejo de 55 hectáreas que incluye jardines, viñedos, olivares, invernaderos solares y espacios educativos. La iniciativa fue originalmente concebida por el papa Francisco y posteriormente retomada y formalmente inaugurada por su sucesor, el papa León XIV, nacido en Chicago y con nacionalidad peruana.

## Características y propuestas gastronómicas

El establecimiento seguirá el concepto farm to table (“de la granja a la mesa”), aprovechando los productos cultivados en los terrenos de Castel Gandolfo. Phil Stefani, empresario a cargo del proyecto, afirmó que el 70% del menú estará dedicado a la gastronomía italiana, con pastas, risottos y preparaciones mediterráneas tradicionales. Además, un 20% del menú ofrecerá recetas emblemáticas de Chicago, como el “papal hot dog” y versiones gourmet de pollo frito. Un 10% restante rendirá homenaje a la cocina peruana, en reconocimiento a los años que León XIV pasó en Perú.

## Fusionando tradiciones y sabores

Aunque aún no se han divulgado detalles específicos de los platos, los organizadores adelantaron que se integrarán insumos andinos y fusiones que unen las cocinas italiana y peruana. Es probable que en la carta aparezcan productos como la quinua, la papa nativa o incluso una interpretación vaticana del ceviche. El objetivo es crear una propuesta culinaria que represente la diversidad cultural y gastronómica de estos países.

## Servicios y actividades complementarias

El restaurante funcionará para desayunos y almuerzos, además de contar con un mercado de productos frescos. También estará disponible para eventos privados y será el único punto de catering dentro del Borgo Laudato Si’. La propuesta busca no solo ofrecer una experiencia gastronómica, sino también promover la sostenibilidad y la conexión con la naturaleza, en línea con los valores del complejo.

## Equipo de reconocido prestigio en gastronomía

La dirección del restaurante estará en manos de dos figuras destacadas del panorama gastronómico de Chicago: el chef Art Smith y el empresario Phil Stefani. Smith, reconocido por su estilo innovador y sus colaboraciones con figuras internacionales, aportará su experiencia para diseñar un menú que combine tradición y modernidad. La participación de estos expertos asegura que el proyecto tendrá un impacto significativo en el ámbito culinario y cultural.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *