Logo

Diputada chilena insulta a bolivianos: asegura que su cerebro es “disminuido” por altiplano y “encefalopat

Escrito por radioondapopular
septiembre 12, 2025
Diputada chilena insulta a bolivianos: asegura que su cerebro es “disminuido” por altiplano y “encefalopat

Controversia por declaraciones xenófobas de diputada chilena

La diputada chilena María Luisa Cordero, de 84 años, generó una ola de rechazo tras realizar declaraciones polémicas en una sesión de la Cámara de Diputados el pasado 9 de septiembre. Sus palabras, consideradas por muchos como xenófobas y ofensivas, despertaron la condena tanto del gobierno de Bolivia como del presidente Luis Arce.

Durante el debate sobre la propuesta del candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano, Rodrigo Paz, que busca legalizar en Chile los autos robados en el país y trasladados a Bolivia, Cordero realizó comentarios que causaron indignación. La diputada, quien además es psiquiatra, afirmó:

“Sin ánimo de ser denostadora, describo la fisiología del cerebro de los bolivianos (…) Los bolivianos nacieron en el altiplano (…) por lo tanto, tienen disminución del oxígeno cerebral. Esto explica su comportamiento y sus frases”, sostuvo, en tono que muchos consideraron ofensivo.

Acusaciones y respuesta oficial en Bolivia

Sus palabras no pasaron desapercibidas en Bolivia, donde el presidente Luis Arce reaccionó rápidamente. A través de su cuenta en X (antes Twitter), anunció que tomarán acciones diplomáticas ante las declaraciones consideradas racistas y xenófobas.

“Rechazamos enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero, quien se refirió en términos racistas y xenófobos contra el pueblo boliviano. Su intervención es una afrenta al Parlamento, al pueblo chileno y a la ética profesional”, escribió el mandatario boliviano.

El presidente también enfatizó que las relaciones bilaterales basadas en el respeto y la cooperación no deben verse afectadas por expresiones inadmisibles. Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia, se aseguró que se emprenderán las acciones correspondientes a través de los canales diplomáticos habituales.

Reacciones del gobierno chileno y antecedentes de la diputada

Por su parte, el gobierno chileno, a través del Canciller Alberto Van Klaveren, condenó enérgicamente las declaraciones de Cordero. En una publicación en X, afirmó que las expresiones xenófobas no representan el sentir del Estado ni del pueblo de Chile y reiteró que el racismo y la xenofobia son inaceptables.

Es importante recordar que Cordero no es novata en polémicas públicas. En 2004, fue expulsada del Colegio Médico de Chile tras revelaciones de un reportaje de CHV que la acusaba de entregar licencias médicas sin justificación, previo pago de dinero. El organismo de salud la sancionó por ofrecer boletas por consultas ficticias, lo que fue considerado una conducta poco ética y deshonesta.

Estas declaraciones y antecedentes vuelven a poner en el centro de la atención a una figura que ha sido protagonista de controversias en distintas ocasiones, generando debates sobre los límites del discurso público y la ética profesional.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *