Logo

Max Verstappen desafía la Fórmula 1 y lucha por competir en las 24 Horas de Nürburgring tras superar exigente examen

Escrito por radioondapopular
septiembre 12, 2025
Max Verstappen desafía la Fórmula 1 y lucha por competir en las 24 Horas de Nürburgring tras superar exigente examen





Max Verstappen se prepara para competir en las 24 Horas de Nürburgring

Verstappen realiza pruebas para competir en resistencia en Alemania

El piloto de Fórmula 1 Max Verstappen, campeón mundial en cuatro ocasiones, no solo busca consolidar su éxito en la máxima categoría del automovilismo. En su tiempo libre, el neerlandés demuestra interés en las carreras de resistencia, y este fin de semana ha puesto en marcha un proceso para obtener el permiso necesario para participar en ellas en Alemania. Aunque su estatus como tetracampeón le confiere reconocimiento, debe cumplir con los mismos requisitos que cualquier piloto debutante para poder competir en la prestigiosa Nürburgring Endurance Series (NLS).

Actualmente, Verstappen realiza una serie de evaluaciones en el icónico circuito de Nürburgring, en el marco de un proceso que incluye pruebas teóricas y prácticas. El objetivo principal es obtener el permiso DMSB Nordschleife (DPN), que habilita a los pilotos a competir en pruebas de resistencia en el circuito alemán, uno de los más peligrosos y desafiantes del mundo. Este permiso se divide en tres niveles (A, B y C), y su obtención es imprescindible para participar en eventos que superan las 25 kilómetros de recorrido y contienen más de 170 curvas.

## Evaluaciones y requisitos para Verstappen

Según informó el portal especializado The Race, el programa del fin de semana de Verstappen incluyó clases teóricas y sesiones virtuales en las que tuvo que familiarizarse con las normativas específicas del circuito. Luego, realizó ocho vueltas acompañada de un instructor, y otras ocho vueltas en su coche de carrera durante los entrenamientos libres. Aunque su superlicencia le otorga ventajas, las exigencias oficiales siguen siendo estrictas, y la documentación oficial no especifica si estas condiciones especiales le han permitido reducir requisitos.

El circuito de Nürburgring, con su trazado de más de 25 kilómetros y 176 curvas, es considerado uno de los más peligrosos del mundo debido a su complejidad y características técnicas. La pista combina sectores rápidos, curvas ciegas, cambios de elevación y una recta de tres kilómetros, sin las protecciones habituales de otros circuitos de Fórmula 1, por lo que la normativa para acceder a ella es especialmente rigurosa.

El debut de Verstappen en resistencia

Si logra superar todas las fases del proceso, Verstappen recibirá el Permiso B el viernes por la noche, que le permitirá participar en la carrera NLS7 programada para el sábado. En esa prueba, conducirá un Porsche 718 Cayman GT4 CS, patrocinado por Verstappen.com y Red Bull, compartiendo la conducción con el británico Chris Lulham, uno de los pilotos del equipo Redline de Verstappen. La intención final es que pueda participar en la NLS8 y, si todo sale bien, debutar en la novena carrera del calendario, prevista para el 27 de septiembre.

Su objetivo a largo plazo es competir en eventos internacionales de resistencia, como las 24 Horas de Spa, Daytona y las 12 Horas de Sebring. Sin embargo, el primer paso es demostrar su experiencia en Nürburgring, uno de los circuitos más peligrosos del mundo. La participación en estas pruebas requiere además modificaciones en su coche, ya que el Porsche Cayman GT4, con 425 CV, no cumple con los requisitos mínimos de peso y potencia para un debut en el Nordschleife.

Desafíos técnicos y futuros planes

El Porsche Cayman GT4, que Verstappen utilizará en su debut, produce aproximadamente 425 caballos de fuerza, pero para cumplir con las normas de permisos iniciales, debe ser ajustado a una versión que genera poco más de 300 CV. Esto reduce significativamente su potencial competitivo, y hace improbable que pueda establecer récords en su categoría. Además, las características del circuito, con su longitud de 22 kilómetros, sectores rápidos, curvas cerradas y pendientes pronunciadas, exigen una experiencia avanzada para garantizar la seguridad.

En declaraciones recientes, Verstappen expresó su entusiasmo por participar en carreras de resistencia y su deseo de competir en todas las grandes pruebas del calendario. Además de Nürburgring, tiene en mente las 24 Horas de Spa, Daytona y Sebring, buscando ampliar su experiencia en diferentes tipos de autos y circuitos. Su participación en estas competencias sería un paso importante para su desarrollo como piloto y para diversificar su carrera en el automovilismo internacional.

Este proceso en Nürburgring representa una nueva faceta en la carrera del piloto, quien busca demostrar su versatilidad y talento en diferentes disciplinas del automovilismo. La experiencia adquirida en resistencia podría también beneficiar su desempeño en la Fórmula 1, consolidando aún más su posición como uno de los mejores pilotos del mundo.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *