Logo

ONU Aprueba Declaración Histórica contra Hamás y Reconoce Estado Palestino en un Giro que Desafía a EE.UU. e Israel

Escrito por radioondapopular
septiembre 12, 2025
ONU Aprueba Declaración Histórica contra Hamás y Reconoce Estado Palestino en un Giro que Desafía a EE.UU. e Israel

La ONU aprueba la «Declaración de Nueva York» en apoyo a la solución de dos Estados

El pasado 12 de septiembre de 2025, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó por amplia mayoría una resolución conocida como la **«Declaración de Nueva York»**. Este documento, impulsado principalmente por Francia y Arabia Saudita, busca revitalizar el proceso de paz en Oriente Medio, centrado en la creación de dos Estados, israelí y palestino, pero excluyendo explícitamente a Hamás. La resolución fue respaldada por 142 países, mientras que 10 países, entre ellos Israel y Estados Unidos, votaron en contra. Además, 12 naciones optaron por abstenerse.

## ¿Qué propone la «Declaración de Nueva York»?

El texto representa un cambio sustancial en el discurso internacional, al condenar claramente a Hamás y solicitar que deponga las armas. Además, exige que el movimiento islamista abandone el control de Gaza y transfiera su autoridad a la Autoridad Palestina, con el respaldo de la comunidad internacional. La resolución también refuerza la necesidad de reconocer un Estado palestino independiente en las fronteras anteriores a 1967.

Para la Autoridad Palestina, esta decisión constituye un paso importante hacia el reconocimiento global de un Estado soberano. Husein al Sheij, vicepresidente del organismo palestino, expresó su satisfacción, considerando que el voto refleja la voluntad internacional en favor de los derechos del pueblo palestino. Por su parte, el presidente francés Emmanuel Macron manifestó optimismo, asegurando que «juntos estamos trazando un camino irreversible hacia la paz».

## Reacciones y tensiones en torno a la resolución

Mientras tanto, Israel y Estados Unidos rechazaron enérgicamente la resolución. El portavoz del Ministerio de Exteriores israelí calificó la Asamblea de un “circo político desconectado de la realidad”, y la diplomática estadounidense Morgan Ortagus la describió como un “regalo para Hamás”, que podría obstaculizar los esfuerzos diplomáticos en la región.

La votación se realiza en un contexto previo a una cumbre de la ONU, programada para el 22 de septiembre, copresidida por París y Riad. El presidente francés ha prometido avanzar en el reconocimiento formal del Estado palestino durante este encuentro. Analistas, como Richard Gowan del International Crisis Group, señalan que la declaración permite a los países pro-palestinos rechazar acusaciones de estar aliados con Hamás, usándolo como escudo ante críticas israelíes.

La declaración también hace énfasis en la necesidad de poner fin a la guerra en Gaza y promover una solución pacífica y duradera basada en la coexistencia de los dos Estados. Como medida provisional, respalda la creación de una misión internacional de estabilización en Gaza, destinada a garantizar la seguridad de ambos pueblos.

## Contexto actual y desafíos futuros

A pesar de que cerca de tres cuartas partes de los Estados miembros de la ONU reconocen a Palestina, proclamada en 1988, la situación en la región sigue siendo compleja. La devastación en Gaza, la expansión de los asentamientos israelíes en Cisjordania y los planes de anexión dificultan la concreción de un Estado palestino viable.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha reiterado que “no habrá un Estado palestino”, reflejando la postura de su gobierno. Además, Estados Unidos anunció que no permitirá que el presidente palestino Mahmud Abás participe en la próxima Asamblea General, lo que evidencia las crecientes tensiones en torno a la iniciativa.

Para más información sobre el conflicto, visita [Todo sobre Conflicto Israel-Palestina](https://www.meganoticias.cl/temas/conflicto-israel-palestina/).

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *