Logo

¡Ejercicio intenso reduce drásticamente el riesgo de ceguera en adultos mayores!

Escrito por radioondapopular
septiembre 12, 2025
¡Ejercicio intenso reduce drásticamente el riesgo de ceguera en adultos mayores!

El ejercicio intenso, clave para proteger la salud ocular en la vejez

Recientes estudios sugieren que la práctica regular de ejercicio físico de alta intensidad puede ser una herramienta efectiva para mantener la salud visual en adultos mayores. Estas actividades, especialmente las de vigorosidad significativa, parecen reducir la probabilidad de desarrollar enfermedades oculares relacionadas con el envejecimiento, como la degeneración macular asociada a la edad (DMAE) y el glaucoma, según investigaciones recientes citadas por VeryWell Health.

La evidencia indica que estos hábitos no solo benefician el corazón y el cerebro, sino que también ayudan a prevenir patologías oculares que suelen aparecer con el paso del tiempo. La importancia de mantener una rutina activa en la vejez se vuelve crucial en un contexto en el que la población envejece progresivamente y busca estrategias preventivas eficaces.

La relación entre actividad física y salud visual

La actividad física vigorosa ofrece ventajas que trascienden la salud general. El optometrista Phillip Yuhas, profesor en The Ohio State University College of Optometry, explica que «el ojo depende en gran medida del suministro sanguíneo». Cuando el sistema cardiovascular funciona correctamente, disminuye el riesgo de enfermedades oculares. La circulación sanguínea adecuada es esencial para la protección de estructuras clave como la retina y la mácula, responsables de la visión central y nítida.

Por el contrario, problemas cardiovasculares que afectan la circulación pueden reducir el oxígeno y los nutrientes en estas áreas, incrementando la probabilidad de padecer DMAE o glaucoma. Diversos estudios, incluyendo investigaciones en animales, respaldan esta relación. Se ha demostrado que el ejercicio puede disminuir el crecimiento anormal de vasos sanguíneos en los ojos, un factor central en el desarrollo de la DMAE.

Importancia de la intensidad y la frecuencia del ejercicio

Un metaanálisis de 2022, que analizó a más de 14.600 adultos, concluyó que niveles elevados de actividad física se asocian con una menor incidencia de DMAE en sus etapas iniciales. VeryWell Health destaca que estos hallazgos refuerzan el papel preventivo del ejercicio regular en la salud ocular. Sin embargo, no todas las formas de ejercicio ofrecen la misma protección. Las actividades vigorosas, como el entrenamiento de fuerza o esfuerzos intensos, son las más efectivas para reducir el riesgo de enfermedades oculares relacionadas con la edad.

En cambio, ejercicios de menor intensidad, como caminar, no proporcionan el mismo nivel de protección visual. La frecuencia y la intensidad del ejercicio son factores determinantes en la prevención del glaucoma y la DMAE. Es importante destacar que, aunque el ejercicio vigoroso resulta beneficioso, su efecto tiene límites. La profesora Terri L. Call, en la UAB School of Optometry, advierte que estas actividades no pueden revertir daños ya existentes en casos avanzados de DMAE.

Recomendaciones para una vejez saludable

Expertos recomiendan adoptar hábitos saludables y realizar chequeos periódicos con profesionales de la salud visual. La combinación de una rutina activa, una alimentación equilibrada y revisiones oftalmológicas previene el deterioro de la visión y ayuda a conservar la autonomía en la tercera edad. La evidencia científica continúa respaldando la importancia de mantener un estilo de vida activo para proteger la salud ocular y general en la vejez.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *