Logo

UN Denuncia que Corea del Norte Usa Tecnología de Vigilancia para Control Total y Represión Sin Precedentes

Escrito por radioondapopular
septiembre 12, 2025
UN Denuncia que Corea del Norte Usa Tecnología de Vigilancia para Control Total y Represión Sin Precedentes

UN denuncia el uso de tecnología de vigilancia masiva en Corea del Norte para controlar a su población

El informe del Oficina de Derechos Humanos de la ONU revela que Corea del Norte ha intensificado en la última década su control sobre sus ciudadanos mediante el uso de avanzados sistemas de vigilancia tecnológica. Este tipo de control ha permitido al régimen ejercer una supervisión total en todos los aspectos de la vida cotidiana, una situación que, según el informe, no tiene precedentes en el mundo actual.

Represión y aumento en las ejecuciones

Según el documento, en los últimos diez años el gobierno norcoreano ha llevado a cabo ejecuciones por actividades consideradas menores, como compartir programas de televisión extranjeros, incluyendo dramas surcoreanos. La Oficina de Derechos Humanos señala que la represión ha ido en aumento, alimentada por un clima de miedo y sufrimiento que ha crecido bajo la dinastía de Kim Jong Un, que ha estado en el poder por más de siete décadas.

El informe también destaca que, desde el inicio de la pandemia de COVID-19, el número de ejecuciones por delitos comunes y políticos ha aumentado. Varias personas ya han sido ejecutadas por distribuir contenido extranjero, un delito castigado severamente en el país. La intensificación de estas políticas represivas está respaldada por una expansión de sistemas de vigilancia masiva, que controlan cada aspecto de la vida de los ciudadanos.

Condiciones de trabajo forzado y violaciones de derechos humanos

Además de las ejecuciones, el reporte señala que niños y adultos son sometidos a trabajos forzados en sectores peligrosos como la minería y la construcción, en lo que el organismo internacional considera una forma de esclavitud. Estos menores suelen pertenecer a las clases sociales más bajas, incapaces de pagar sobornos para evitar trabajos peligrosos.

El documento indica que las leyes recientes han legalizado estas prácticas y otras formas de represión, consolidando un marco legal que permite al régimen mantener su control absoluto. La situación ha llevado a que, en algunos casos, el trabajo forzado sea considerado como un crimen contra la humanidad.

Contexto y advertencias de la comunidad internacional

Este informe, que se suma a un análisis de hace más de una década, describe un panorama de violencia, torturas, detenciones masivas y restricciones extremas a las libertades básicas. El jefe de Derechos Humanos de la ONU, Volker Turk, advirtió que si Corea del Norte continúa en esta senda, la población enfrentará un aumento en el sufrimiento y la brutalidad del régimen.

Hasta el momento, las misiones diplomáticas norcoreanas en Ginebra y Londres no han emitido declaraciones oficiales sobre este informe. La comunidad internacional continúa observando con preocupación cómo el régimen mantiene su control mediante tecnologías avanzadas y políticas represivas cada vez más agresivas.

Fuente: Al Jazeera y agencias de noticias.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *