Logo

Riesgo de guerra accidental en Taiwán desborda a China y EE. UU.: un desencadenante menor podría desatar un conflicto

Escrito por radioondapopular
septiembre 13, 2025
Riesgo de guerra accidental en Taiwán desborda a China y EE. UU.: un desencadenante menor podría desatar un conflicto

El riesgo de conflicto accidental en el estrecho de Taiwán crece ante la escalada militar y política

El temor a un conflicto no intencionado en el estrecho de Taiwán se ha intensificado en los últimos meses. La tensión entre China y Taiwán, sumada a la presencia militar de ambos lados y a la posible intervención de Estados Unidos, crea un escenario donde un incidente menor podría desencadenar una confrontación de gran escala, advierten expertos. La situación es tan delicada que, según el análisis del investigador Joel Wuthnow, del Institute for National Strategic Studies, un conflicto podría surgir por accidente, sin una decisión deliberada de guerra.

¿Una guerra por error o malentendido?

Mientras que las hipótesis más discutidas incluyen una invasión planeada por Beijing o una respuesta a una declaración formal de independencia en Taiwán, hay una tercera vía que preocupa aún más: la posibilidad de una guerra provocada por un error de cálculo o un incidente fortuito. En este contexto, una simple confusión o un incidente menor en el mar o en el aire podría escalar rápidamente, sin que ninguna de las partes pueda controlarlo. La historia mundial está llena de ejemplos donde conflictos de gran magnitud nacieron de hechos fortuitos, como el asesinato del archiduque Francisco Fernando en 1914, que desencadenó la Primera Guerra Mundial, o la confrontación en Concord, que dio inicio a la Revolución Americana.

El informe de Foreign Affairs señala que “las guerras de oportunidad pueden iniciarse sin actos de violencia política premeditados; incidentes militares o diplomáticos menores también pueden actuar como detonantes”. La línea de tensión en el estrecho de Taiwán refleja estos riesgos históricos, que parecen estar en aumento en la actualidad.

Incremento de la presencia militar y sus riesgos

Actualmente, los tres factores que aumentan la probabilidad de una guerra accidental están presentes en la zona. La frecuencia de operaciones militares chinas en torno a Taiwán ha crecido notablemente. En enero de 2024, aviones chinos cruzaron la línea media del estrecho en 72 ocasiones, pero en el mismo mes del año pasado esa cifra ascendió a 248. Además, en abril de 2024, durante el ejercicio militar Strait Thunder, barcos chinos ingresaron por primera vez en la zona contigua de 24 millas náuticas de Taiwán, un hecho sin precedentes.

La presencia de la Guardia Costera china también se ha intensificado, arrestando a tripulaciones de barcos taiwaneses cerca de Kinmen, una isla controlada por Taiwán pero situada frente a la provincia china de Fujian. Estos movimientos muestran una presión militar que, de continuar en aumento, podría llevar a incidentes más peligrosos, como colisiones o interpretaciones erróneas de las intenciones chinas.

Factores que alimentan el riesgo de un conflicto accidental

Los expertos coinciden en que los factores que históricamente han favorecido guerras accidentales están presentes en el estrecho. La cercanía de las operaciones militares y la tensión constante conlleva un alto riesgo. La escalada, además, puede verse acelerada por las presiones internas en China y Taiwán.

En China, el Partido Comunista no desea mostrar debilidad ante movimientos independentistas, ya que esto podría socavar su autoridad. Una retirada en respuesta a una provocación extranjera, como la intervención de Estados Unidos, sería vista como una derrota política. Por otro lado, en Taiwán, aunque la mayoría de la población apoya la autonomía, una respuesta débil a provocaciones puede ser interpretada como una vulnerabilidad, lo que alimentaría el apoyo a los movimientos independentistas.

En conclusión, la combinación de una presencia militar en aumento, la tensión política interna y la complejidad internacional hacen que el riesgo de un conflicto accidental en el estrecho de Taiwán sea cada vez mayor. La comunidad internacional sigue vigilando de cerca estos desarrollos, conscientes de que cualquier error podría desencadenar una crisis de enormes proporciones.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *