Logo

Kim Jong-un impulsa sorprendente política de modernización militar: nuclear y convencional en paralelo

Escrito por radioondapopular
septiembre 13, 2025
Kim Jong-un impulsa sorprendente política de modernización militar: nuclear y convencional en paralelo

Kim Jong-un anuncia una estrategia combinada de desarrollo nuclear y modernización militar

El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, reveló que en el próximo Congreso del Partido de los Trabajadores presentará una política que fusiona el avance en capacidades nucleares con la actualización de las armas convencionales. La información fue difundida este sábado por los medios estatales norcoreanos.

De acuerdo con la agencia oficial KCNA, Kim aseguró que Pyongyang “impulsará la construcción simultánea de fuerzas nucleares y del ejército convencional”. Estas declaraciones fueron formuladas durante una visita a los centros de armamento blindado y electrónico de la Academia de Ciencias de la Defensa, donde supervisó pruebas de nuevos vehículos blindados, sistemas de protección activa y armas electrónicas.

Reforzamiento militar y avances tecnológicos en marcha

El líder norcoreano enfatizó la importancia de seguir “modernizando” las fuerzas armadas tradicionales para fortalecer el ejército. Además, reiteró que el próximo congreso definirá la estrategia para potenciar en paralelo las capacidades nucleares y convencionales, en un contexto donde la seguridad del régimen se vuelve cada vez más prioritaria.

La reunión fue aprobada en junio pasado durante una sesión plenaria, aunque aún no se ha confirmado la fecha exacta. El último congreso se realizó en enero de 2021, momento en el que Pyongyang presentó un plan de desarrollo armamentístico que incluía satélites espía y misiles intercontinentales de combustible sólido.

Inspección y avances en tecnología militar

Durante su recorrido, Kim recibió explicaciones sobre innovaciones en blindajes compuestos y sistemas de protección activa para vehículos militares. También presenció pruebas contra misiles antitanque y participó en un concurso de tiro con unidades de francotiradores, subrayando la importancia de entrenar y expandir estas fuerzas especiales.

Los medios norcoreanos destacaron que Kim ha reiterado en meses recientes la prioridad de reemplazar tanques y blindados antiguos por modelos más avanzados, además de intensificar el adiestramiento militar. Estas acciones buscan compensar la ventaja que actualmente mantiene Corea del Sur en capacidad militar convencional, en un contexto de creciente tensión en la región.

Contexto internacional y desafíos internos

Expertos internacionales recuerdan que, tras el fracaso de la cumbre con Estados Unidos en 2019, Pyongyang se declaró un “Estado nuclear irreversible” y ha mantenido una postura de resistencia a desmantelar su arsenal atómico. En el congreso de 2021, Kim presentó una agenda que incluía el desarrollo de satélites espía y misiles intercontinentales de combustible sólido, consolidando su estrategia de fortalecimiento militar.

Por otro lado, un informe reciente de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU denuncia que el régimen norcoreano ha ordenado ejecuciones públicas por el consumo o circulación de contenido audiovisual extranjero. La persecución alcanza no solo a productores y distribuidores, sino también a quienes simplemente reciben o comparten este material, en un control que se ha intensificado con la vigilancia digital.

Estas medidas represivas, sumadas a las reformas legales que no han logrado mejorar las condiciones de vida de la población, reflejan un panorama de aislamiento y precariedad. La ONU advierte que estos procesos judiciales carecen de garantías y que la concentración de recursos en el programa nuclear ha agravado la crisis alimentaria y social en el país.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *