Logo

Taiwán exige participar en la Asamblea de la OACI para garantizar vuelos seguros y sostenibles en los cielos del Este Asiático

Escrito por radioondapopular
septiembre 13, 2025
Taiwán exige participar en la Asamblea de la OACI para garantizar vuelos seguros y sostenibles en los cielos del Este Asiático

Taiwán busca participación plena en la próxima Asamblea de la OACI

La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) celebra su Asamblea cada tres años, un evento clave donde se discuten y establecen normas globales para la aviación civil. Durante estas reuniones, los países miembros definen directrices que garantizan un crecimiento seguro y ordenado del transporte aéreo internacional. La 42ª edición de esta asamblea tendrá lugar del 23 de septiembre al 3 de octubre en Montreal, Canadá.

Este encuentro se realiza en un contexto en el que la OACI reafirma su compromiso con un futuro sostenible, bajo su plan estratégico “Cielos Seguros, Futuro Sostenible”. La organización busca colaborar con todos los actores del sector, incluyendo estados, ONG y empresas privadas, para construir un sistema aéreo más resiliente, inclusivo y respetuoso con el medio ambiente.

## La participación de Taiwán en la agenda internacional

Taiwán, mediante su Región de Información de Vuelo de Taipéi (Taipei FIR), forma parte de una de las zonas con mayor volumen de tráfico aéreo en Asia Oriental. La Administración de Aviación Civil de Taiwán (CAA) es la encargada de gestionar dicha FIR, que desempeña un papel fundamental en la conectividad y seguridad aérea regional. La CAA ofrece servicios de gestión del tráfico y rutas aéreas, garantizando la seguridad y eficiencia en la operación de miles de vuelos diarios.

Desde la perspectiva de seguridad y gestión de riesgos, Taiwán pide a la OACI que permita a su autoridad participar en igualdad de condiciones en la asamblea, reuniones técnicas y mecanismos de cooperación internacionales. La inclusión plena de Taiwán en estos espacios facilitaría el intercambio de información y fortalecería la seguridad aérea en la región, especialmente ante los desafíos actuales.

## Desafíos y esfuerzos en seguridad aérea

En los últimos años, China ha incrementado su presencia en la FIR de Taipéi, declarando zonas de peligro temporales y realizando ejercicios militares dentro de su espacio aéreo, sin cumplir con los requisitos de aviso previo establecidos por la OACI. Estas acciones han puesto en riesgo la seguridad de los vuelos en la zona y complican la coordinación internacional.

Taiwán, consciente de estos riesgos, trabaja arduamente para mantener altos estándares de seguridad. La CAA ha adoptado medidas como el programa de Seguridad Estatal (SSP), que ha permitido reducir a cero la tasa de accidentes en vuelos de aeronaves de turboventilador y turbohélice en los últimos cinco años. Aerolíneas taiwanesas como EVA Air han sido reconocidas internacionalmente por su desempeño en seguridad, ocupando posiciones destacadas en rankings globales.

## Compromiso con la sostenibilidad y la innovación

Frente a los desafíos ambientales, Taiwán ha incorporado en su legislación el Plan de Compensación y Reducción del Carbono para la Aviación Internacional (CORSIA). Además, en abril de 2025, lanzó un programa piloto de uso de combustibles sostenibles en la aviación, reafirmando su compromiso con la reducción de emisiones y la innovación tecnológica.

A través de estas acciones, Taiwán busca no solo fortalecer su infraestructura aérea, sino también contribuir a un sistema de aviación más sostenible y seguro a nivel global. La participación activa en la próxima asamblea de la OACI sería un paso crucial para que Taiwán pueda seguir promoviendo estos objetivos en el escenario internacional, garantizando cielos más seguros y sostenibles para todos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *