Logo

¡Condenan a Jair Bolsonaro a 27 años por golpe de Estado y amenazas, sus hijos y seguidores alertan de persecución y búsqueda de

Escrito por radioondapopular
septiembre 13, 2025
¡Condenan a Jair Bolsonaro a 27 años por golpe de Estado y amenazas, sus hijos y seguidores alertan de persecución y búsqueda de





Reacciones tras la condena de Jair Bolsonaro en Brasil

Respuesta pública a la condena de Jair Bolsonaro

El día de ayer estuvo marcado por diversas reacciones a la sentencia que condena al ex presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, a 27 años y 3 meses de prisión. La condena lo acusa de delitos que incluyen golpe de Estado, asociación ilícita, la violencia para abolir el Estado democrático y amenazas contra bienes del patrimonio protegido por el Estado, considerados de valor histórico. Además de Bolsonaro, otros siete seguidores cercanos, entre ellos ex ministros y generales, también recibieron condenas.

Las reacciones de la familia y aliados políticos

Uno de los primeros en pronunciarse fue su hijo Flavio Bolsonaro, quien afirmó que su padre “es fuerte” y que está decidido a afrontar esta situación con la frente en alto. Añadió que la historia demostrará que están del lado correcto, defendiendo la democracia. Desde Estados Unidos, su hermano Eduardo Bolsonaro calificó la condena como una “persecución suprema”, y en su perfil de X (antes Twitter) escribió en mayúsculas que “quieren matar a Bolsonaro”. Además, solicitó una amnistía “amplia, general y sin restricciones” para todos los implicados.

Los hijos de Bolsonaro también han señalado al ex asesor de campo de su padre, el teniente coronel Mauro Cid, considerado pieza clave en la acusación debido a su colaboración en la delación que permitió la imputación. Cid, condenado a solo dos años de prisión, ya cumplió su condena y recientemente su abogado solicitó la retirada del dispositivo de monitoreo electrónico y la extinción de la pena. Fuentes indican que familiares y aliados de Bolsonaro están gestando una estrategia para “hacer implosionar a Cid”, mientras que el propio Cid planea trasladarse pronto a Estados Unidos, donde ya residen su hija y un hermano.

Implicaciones económicas y militares

La sentencia establece que los ocho condenados deben pagar en conjunto más de 5,5 millones de dólares en concepto de indemnización por daños morales colectivos. Además, se notificará al Tribunal Supremo Militar que los militares condenados, incluyendo a Bolsonaro, no son aptos para mantener sus grados militares. Entre los militares que podrían perder sus rangos se encuentran los generales Augusto Heleno, Paulo Sérgio Nogueira, Walter Braga Netto y Almir Garnier.

Por su parte, el general Walter Braga Netto, ex ministro de la Casa Civil y de Defensa durante el gobierno de Bolsonaro, se declaró “preso político”, a través de su abogado. Braga Netto, que se encuentra en prisión preventiva desde diciembre del año pasado, fue sentenciado a 26 años de cárcel por su participación en el plan golpista, decisión tomada por el Tribunal Supremo Federal (STF) el jueves por la noche.

Reacciones políticas y el futuro electoral

El gobernador de San Pablo, Tarcísio de Freitas, del Partido Republicano, consideró la sentencia como “injusta” por carecer de pruebas. En sus redes sociales, afirmó que “Bolsonaro y los demás son víctimas de una condena injusta y penas desproporcionadas”. Tarcísio, que es considerado un posible candidato presidencial en 2026, está impulsando un proyecto de amnistía para Bolsonaro en el Congreso y planea regresar a Brasilia en los próximos días para continuar presionando en ese sentido.

Su postura lo coloca en una posición delicada, entre defender a Bolsonaro y su posible candidatura presidencial. En caso de ganar las elecciones, ha indicado que luchará por obtener un indulto para el ex mandatario. La sentencia del STF también aumentó la duración de la inhabilitación política de Bolsonaro, que ahora será de ocho años después de la finalización de su condena, proyectándose hasta 2062.

Mientras tanto, las encuestas sugieren que, si Bolsonaro permanece fuera del escenario político, las posibilidades de que el expresidente Lula gane las próximas elecciones presidenciales aumentan. Ayer, el propio Lula afirmó que su gobierno se opondrá a cualquier intento de otorgar amnistía a Bolsonaro, en medio de un escenario político cada vez más polarizado.

Imágenes recientes y manifestaciones

Seguidores de Jair Bolsonaro en una protesta tras conocerse la condena
Seguidores de Jair Bolsonaro en una manifestación tras conocerse la condena (REUTERS/Diego Herculano)


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *