Logo

Narendra Modi visita Manipur en medio de cruentas batallas étnicas que dejan 260 muertos y dividen a la nación

Escrito por radioondapopular
septiembre 13, 2025
Narendra Modi visita Manipur en medio de cruentas batallas étnicas que dejan 260 muertos y dividen a la nación





Visita del Primer Ministro Narendra Modi a Manipur, en medio de tensión étnica

Un estado dividido por el conflicto y la violencia

Manipur, en el noreste de la India, ha estado sumido en una profunda división desde mayo de 2023, cuando estallaron enfrentamientos violentos entre la mayoría hindú Meitei y la comunidad cristiana Kuki. Estos enfrentamientos han causado la muerte de al menos 260 personas en los últimos dos años y han desplazado a decenas de miles que aún viven en campamentos improvisados organizados por el gobierno.

La visita histórica del Primer Ministro Narendra Modi

Este sábado, el Primer Ministro Narendra Modi realizó su primera visita oficial a la región, en un intento por calmar las tensiones y promover la reconciliación. En un acto en Churachandpur, una ciudad predominantemente kuki, Modi aseguró que el gobierno de la India está haciendo todos los esfuerzos posibles para restablecer la paz en Manipur.

“Prometo que estamos con ustedes. El gobierno de la India apoya al pueblo de Manipur”, expresó Modi, quien también hizo un llamado a todas las comunidades a optar por el diálogo y dejar atrás la violencia. En Imphal, la capital del estado, anunció la construcción de 7,000 viviendas para las familias desplazadas a causa del conflicto.

Recomendaciones y antecedentes

Contexto y desafíos políticos

El líder indio instó a las comunidades a fortalecer los lazos fraternales y a buscar la paz. Recordó que su última visita a Manipur fue en 2022, cuando inauguró proyectos de infraestructura por valor de más de 960 millones de dólares, incluyendo carreteras y una sede policial.

El exlíder del estado, N Biren Singh, del Partido Bharatiya Janata (BJP), renunció en febrero pasado tras críticas por su gestión ante la violencia. Desde entonces, el gobierno central en Nueva Delhi ha asumido el control directo del territorio, que cuenta con casi tres millones de habitantes.

Las raíces del conflicto y la importancia política de la región

Las tensiones entre las comunidades Meitei y Kuki, que compiten por tierras y empleos públicos, tienen raíces profundas y han sido alimentadas por políticos que, según organizaciones de derechos humanos, han aprovechado la división para sus propios fines. Las acusaciones señalan que los líderes políticos han contribuido a perpetuar los enfrentamientos.

La visita de Modi forma parte de una gira de tres días por el noreste de la India, que también incluye Assam y Bihar. Este último estado, con más de 130 millones de habitantes y considerado un baluarte electoral, será clave en las próximas elecciones programadas para octubre o noviembre. En Bihar, Modi planea anunciar inversiones por 8 mil millones de dólares en proyectos agrícolas, infraestructura ferroviaria, carreteras y aeropuertos, con el objetivo de fortalecer su apoyo en una de las regiones más pobres del país.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *