Logo

Ignacio Buse expresa su compromiso para impulsar el crecimiento del tenis en Perú

Escrito por radioondapopular
septiembre 11, 2025
Ignacio Buse expresa su compromiso para impulsar el crecimiento del tenis en Perú

## La realidad del tenis en Perú: un deporte elitista con escasos espacios para su práctica

El tenis en Perú es considerado, en gran medida, un deporte elitista y reservado para los sectores socioeconómicos más altos. La infraestructura necesaria para practicarlo es prácticamente inexistente en el país, con muy pocas canchas disponibles, principalmente en la capital. En Lima, por ejemplo, los campos de tierra batida son alquilados por la Federación Peruana de Tenis o por clubes privados, lo que limita el acceso a la disciplina.

A diferencia de otros deportes como el fútbol, el básquetbol o el vóley, el desarrollo del tenis en Perú se ve obstaculizado por la falta de espacios adecuados para su práctica. Ignacio Buse, actual representante del país en el circuito ATP, tiene conciencia de esta problemática. Actualmente, Buse ocupa la posición 112 del ranking mundial y ha logrado rendir de igual a igual con destacados tenistas internacionales, mostrando un avance significativo en su carrera.

## Ignacio Buse y su ascenso en el tenis internacional

El tenista peruano, apodado el ‘Colorado’, recientemente conquistó su segundo título Challenger en Sevilla, España. En esa ciudad andaluza, Buse derrotó al argentino Genaro Alberto Olivieri en la final. Con solo 21 años, Buse es el máximo exponente del tenis peruano en la actualidad y ha expresado públicamente su deseo de expandir la práctica de este deporte en su país.

En una entrevista con el medio español ‘Punto de Break’, Buse, campeón en la edición 2025 de la Copa Sevilla —y quien también fue campeón en 2003 con ‘Lucho’ Horna—, afirmó que su sueño es hacer que el tenis sea accesible en más regiones del Perú. “Que sea asequible en cualquier sitio”, comentó, resaltando la necesidad de políticas públicas que fomenten el deporte y eliminen prejuicios.

## El prejuicio y las posibilidades de promover el tenis en Perú

Buse también abordó el estigma que rodea a esta disciplina, ya que muchas personas la ven como un deporte exclusivo para ricos. Sin embargo, el deportista explicó que no se requiere de una infraestructura costosa para empezar a jugar. “Es muy fácil: poner una cancha, unas raquetas y una red. No tiene que ser una cancha perfecta, basta con algo simple y normal, incluso para los niños”, afirmó.

El joven tenista manifestó su interés en involucrarse en proyectos que promuevan la práctica del tenis en zonas menos favorecidas. Aunque actualmente su edad le impide liderar esas iniciativas, se mostró optimista. “Soy un poco joven para eso todavía, pero me gustaría aportar de esa manera y estoy seguro de que lo haré en el futuro”, aseguró.

## Iniciativas locales para acercar el tenis a las comunidades

Delfín Barrial, profesor de tenis en la Academia Tenis Ate, ha sido uno de los promotores de estas ideas en el Perú. En 2019, fundó un proyecto que surgió a partir de la demanda de su hija y otros niños del colegio que querían aprender y jugar sin tener que desplazarse a otros distritos, como La Molina. Gracias al apoyo de la Federación Peruana de Tenis, la academia comenzó a expandir sus actividades.

Una de las iniciativas más destacadas fue la organización de clases en el Cerro Camote, un lugar tradicionalmente afectado por el frío y con instalaciones deportivas en malas condiciones. Las imágenes de niños practicando tenis en ese espacio se viralizaron en redes sociales y llegaron incluso hasta el alcalde de Ate, Franco Vidal. Este último anunció que, antes de concluir su gestión, construiría dos pistas de tenis en el distrito para facilitar el acceso a la disciplina a más habitantes.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *