Logo

Conmebol anuncia sede alternativa para la final de la Copa Sudamericana 2025

Escrito por radioondapopular
septiembre 11, 2025
Conmebol anuncia sede alternativa para la final de la Copa Sudamericana 2025

## Cambio de sede en la final de la Copa Sudamericana 2025

El estadio ‘Tahuichi’ Ramón Aguilera, ubicado en Santa Cruz de la Sierra, ha sido oficialmente removido como sede de la final de la Copa Sudamericana 2025. Después de varios meses de espera y de que la CONMEBOL revisara las observaciones presentadas por las autoridades del recinto, la confederación decidió cambiar de escenario y trasladar el encuentro a otra nación.

La CONMEBOL informó en su portal oficial que, a pesar de los esfuerzos realizados, la última inspección técnica al estadio ‘Tahuichi’ reveló resultados desalentadores respecto al cumplimiento de los plazos y cronogramas de obras y mejoras necesarias para albergar la final. La entidad explicó que las deficiencias detectadas en la infraestructura impiden que el estadio cumpla con los requisitos exigidos para el evento.

## La final se realizará en Asunción

Paralelamente, el presidente de la CONMEBOL anunció que la final única de “la gran conquista” tendrá lugar en Asunción, la capital de Paraguay. La elección de esta ciudad se enmarca en la norma que indica que, en caso de cambio de sede, se debe designar la ciudad anfitriona de la edición anterior. Por ello, Asunción repetirá como escenario del evento, que se disputará por segundo año consecutivo en esa ciudad.

Hasta el momento, ni la publicación en la página web de la CONMEBOL ni el comunicado oficial del presidente Alejandro Domínguez especifican cuál será el estadio exacto en Asunción. La última final, en 2024, se jugó en el Estadio La Nueva Olla, en Asunción, donde Cerro Porteño actúa como local. Este recinto tiene una capacidad para aproximadamente 45.000 espectadores.

## Motivos del cambio y próximos pasos

La CONMEBOL detalló que el ‘Tahuichi’ Ramón Aguilera no cumplió con los plazos estipulados para completar las obras necesarias. Además, aseguraron que, de cara al 22 de noviembre, no se implementarán las mejoras ni se remediarán las observaciones señaladas en el informe técnico, calificando la situación como “contundente”. La organización también reafirmó su intención de seguir colaborando con la Federación Boliviana de Fútbol en inversiones y mejoras en el estadio para futuros torneos.

Asimismo, la CONMEBOL informó que la Federación Boliviana de Fútbol ha manifestado interés en albergar la final de la Copa Sudamericana 2027, siempre que las condiciones de infraestructura sean adecuadas en ese momento.

## Participación peruana en la competencia internacional

El equipo peruano que continúa en competencia en la Copa Sudamericana es Alianza Lima, dirigido por Néstor Gorosito. El cuadro blanquiazul eliminó a la Universidad Católica de Ecuador y ahora enfrentará a la Universidad de Chile en los cuartos de final. La serie, que originalmente se retrasó por incidentes de violencia en el partido entre la escuadra chilena y su rival en Avellaneda, promete ser una confrontación de gran expectativa.

Los seguidores de Alianza Lima sienten una especie de revancha, pues recuerdan la serie de octavos de final de la Copa Libertadores 2010, en la que el equipo dirigido por Gustavo Costas quedó a un paso de avanzar. Los hinchas consideran que un error arbitral les impidió clasificar y esperan que esta edición sea diferente.

## Calendario y sede de los cuartos de final

El partido de ida entre Alianza Lima y Universidad de Chile está programado para el miércoles 18 de septiembre. El encuentro se disputará en el Estadio Alejandro Villanueva, conocido como Matute, a partir de las 19:30 horas en todo el territorio peruano. La vuelta se jugará una semana después, el 25 de septiembre, en Santiago.

Por otra parte, la CONMEBOL anunció que la localía del equipo chileno en este cruce está sujeta a sanciones, ya que no podrá contar con público en su estadio de local. La sede definitiva del encuentro aún no ha sido confirmada.

## Otros enfrentamientos en los cuartos de final

Entre los partidos destacados, se encuentran el enfrentamiento entre Lanús y Fluminense, cuya ida se jugará el 16 de septiembre a las 19:30 horas en el Estadio La Fortaleza, en Argentina, y la vuelta el 23 de septiembre en el Estadio Maracaná, en Brasil.

También está programado el duelo entre Bolívar y Atlético Mineiro. La ida se realizará el 17 de septiembre a las 17:00 horas en el Estadio Hernando Siles, en La Paz, y la vuelta el 24 de septiembre en Brasil, en horario también a las 17:00 horas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *