Logo

EE.UU. y Unión Europea firman acuerdo comercial clave

Escrito por radioondapopular
julio 28, 2025
EE.UU. y Unión Europea firman acuerdo comercial clave

Estados Unidos y la Unión Europea han llegado a un acuerdo comercial de amplio alcance, poniendo fin a meses de tensiones y evitando una guerra comercial total, apenas días antes de que el presidente Donald Trump impusiera aranceles elevados. La negociación marca un giro importante en las relaciones transatlánticas, tras un período de negociaciones arduas y diplomacia tensa.

El acuerdo establece que la Unión Europea pagará un arancel del 15% sobre la mayoría de los productos, incluyendo automóviles, en lugar del 30% que Trump amenazó con aplicar. Además, Bruselas se comprometió a destinar cientos de miles de millones de dólares en productos energéticos y armas estadounidenses, sumando a lo ya invertido en esa relación comercial.

Desde Escocia, Trump calificó el pacto como “el mayor acuerdo jamás logrado”, resaltando que fortalecerá los lazos entre ambas regiones. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó que el acuerdo brindará estabilidad y previsibilidad, aspectos cruciales para las empresas en ambos lados del Atlántico. Además, defendió el acuerdo como una forma de equilibrar el superávit comercial de la UE con EE. UU., en línea con la estrategia estadounidense de reducir los déficits mediante la imposición de aranceles.

El acuerdo, que cierra meses de diplomacia de alto nivel, sigue a otros pactos preliminares firmados por EE. UU. con Japón, Reino Unido, Indonesia, Vietnam y Filipinas, además de una tregua comercial de 90 días con China. Sin embargo, las negociaciones aún generan opiniones divididas en Europa.

Mientras algunos líderes, como el canciller alemán Friedrich Merz, saludaron el acuerdo por evitar una escalada, otros, como el primer ministro francés François Bayrou, lo criticaron como un día oscuro para Europa, por considerarlo un trato desequilibrado que favorece a EE. UU. y deja a la UE sin capacidad de represalia inmediata.

Antes del pacto, Trump había amenazado con aplicar aranceles del 30% a los productos europeos si no se lograba un acuerdo antes del viernes, en medio de una escalada de medidas arancelarias que incluían tarifas del 25% sobre autos y del 50% en acero y aluminio. La Unión Europea, por su parte, había preparado una lista de represalias que podría haber alcanzado los 109 mil millones de euros en productos estadounidenses.

Este acuerdo, aunque reduce las tarifas estadounidenses en algunos sectores, no elimina por completo las barreras comerciales existentes. La relación comercial entre EE. UU. y la UE, que en 2024 alcanzó casi 2 billones de dólares, seguirá siendo una de las más significativas del mundo. Analistas consideran que, si bien la firma del pacto aporta cierta estabilidad, las tensiones y las barreras arancelarias seguirán siendo un tema latente en la economía global.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *