Logo

¡Tragedia en Roblox! Padres acusan a la plataforma de negligencia y exigen justicia tras la muerte de un adolescente autista por abuso sexual

Escrito por radioondapopular
septiembre 13, 2025
¡Tragedia en Roblox! Padres acusan a la plataforma de negligencia y exigen justicia tras la muerte de un adolescente autista por abuso sexual





Escándalo en plataformas digitales: el caso de Ethan Dallas y la necesidad de mayor protección infantil

La trágica historia de Ethan Dallas y la lucha contra la negligencia en plataformas digitales

La pesadilla de Becca Dallas comenzó en diciembre de 2023, cuando su hijo de 15 años, Ethan, le envió un angustiante mensaje de texto. En él, el adolescente, que era autista, expresó sentimientos de profunda desesperación: «Lo siento. Me siento tan mal conmigo mismo. Siento que no valgo nada». Antes de esto, Ethan había confidenciado a su madre que un usuario en Roblox, un popular videojuego, se había convertido en su acosador.

Este caso, reportado por The New York Times, ha derivado en una demanda por negligencia contra Roblox, plataforma que Ethan había disfrutado desde pequeño. La historia revela un patrón inquietante de abuso que se escondió tras una amistad virtual, con consecuencias fatales para el joven.

El engaño y el abuso detrás de una amistad virtual

Según denuncia la familia, Ethan fue contactado años atrás por un usuario que se hacía llamar «Nate». Este, asegurando ser un niño, entabló una relación cercana con Ethan, jugando juntos y chateando en la plataforma. Con el tiempo, «Nate» logró convencer a Ethan de desactivar los controles parentales de Roblox, facilitando así el acceso a contenido y conversaciones peligrosas. Posteriormente, la relación se trasladó a Discord, donde las conversaciones se tornaron sexuales y el depredador exigió fotos explícitas.

Las amenazas de «Nate» para difundir las conversaciones si Ethan no cumplía con sus demandas, causaron un impacto profundo en el menor. La situación agravó su salud mental, llevando a comportamientos agresivos y ataques de ira. En 2022, sus padres optaron por ingresarlo en un centro de tratamiento residencial. Pese a estos esfuerzos, Ethan terminó quitándose la vida en abril de 2024, apenas cuatro meses después de confesar el abuso a su madre.

Una demanda pionera y las responsabilidades de las plataformas digitales

Tras la muerte de Ethan, Becca Dallas decidió actuar. La policía de Florida confirmó que «Nate» era en realidad Timothy O’Connor, un hombre de 37 años arrestado por posesión de pornografía infantil. La madre expresó su sorpresa, ya que siempre creyó que Roblox era un espacio seguro para niños.

Ahora, la madre ha presentado una demanda contra Roblox y Discord, la primera de su tipo por muerte por negligencia. La acusación sostiene que las fallas en el diseño y las deficiencias en las medidas de protección de Roblox facilitaron el abuso. La denuncia busca desafiar la protección legal conocida como Sección 230 de la Ley de Decencia en las Comunicaciones, que exime a las plataformas de responsabilidad por el contenido generado por los usuarios.

La abogada Alexandra Walsh, encargada del caso, afirmó que el objetivo es que empresas como Roblox, Meta y Snap asuman responsabilidad por la presencia de depredadores en sus plataformas. Este problema no es aislado: en lo que va del año, más de 20 demandas similares han sido presentadas en tribunales federales en EE. UU.

El impacto en la sociedad chilena y las medidas preventivas

Casos como el de Ethan resuenan en Chile, donde también se han reportado situaciones similares. La joven chilena Sophia Ayleen Figueroa Trincado viajó a España para encontrarse con un hombre que conoció en Roblox, en un patrón que evidencia los riesgos del entorno digital para los menores.

Línea de prevención del suicidio en Chile

En Chile, cerca de 1800 personas mueren cada año por causas relacionadas con el suicidio, y dos de cada diez habitantes enfrentan problemas de salud mental. En respuesta, el Ministerio de Salud ha habilitado la línea de prevención del suicidio: *4141.

  • Disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana.
  • Atendida por profesionales capacitados en salud mental.
  • Ofrece atención psicológica inicial y vinculación con servicios de emergencia y hospitales digitales.

Estas iniciativas buscan sensibilizar y prevenir tragedias similares, reforzando la importancia de una mayor regulación y protección en los espacios digitales para niños y adolescentes.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *