Logo

Diosdado Cabello amenaza a EE. UU.: “Guerra de 100 años si atacan Venezuela”

Escrito por radioondapopular
septiembre 13, 2025
Diosdado Cabello amenaza a EE. UU.: “Guerra de 100 años si atacan Venezuela”

Réplica militar y amenazas de Diosdado Cabello contra Estados Unidos

El vicepresidente del régimen chavista, Diosdado Cabello, dirigió este sábado una durísima advertencia a Estados Unidos en el marco de unos ejercicios militares realizados en el estado Aragua, en la región norte de Venezuela. La declaración fue transmitida en vivo por la cadena estatal Venezolana de Televisión (VTV) y refleja la postura confrontacional del gobierno venezolano ante la presencia militar estadounidense en la región.

Mensaje de resistencia prolongada y respuesta ante agresiones

En su intervención, Cabello afirmó que Venezuela está lista para una confrontación que podría durar «100 años» si Washington intenta invadir el país. “Que se preparen a una guerra de 100 años si ponen un pie en Venezuela. Saben que, después de ese tiempo, los vencedores seremos los bolivarianos”, advirtió. Además, instó a los venezolanos a mantener una “resistencia activa” y una “ofensiva constante”, en línea con la estrategia que ha definido Nicolás Maduro, que busca pasar de una lucha no armada a una armada para defender la soberanía nacional frente a lo que consideran un intento de Washington de promover un cambio de régimen.

Cabello también prometió que cualquier acción estadounidense será respondida con un nivel de sorpresa que, según sus palabras, será difícil de anticipar: «Que ellos sientan que por donde se metan nos van a encontrar. Les caerá del cielo una sorpresa que no esperan ni estarán preparados para enfrentar«. Este mensaje refleja la postura de resistencia que el chavismo mantiene frente a las amenazas externas.

## Ejercicios militares y contexto regional

Los ejercicios en los que participó Cabello forman parte del “Plan Independencia 200”, anunciado recientemente por Maduro. Este plan moviliza a las Fuerzas Armadas, la Milicia Nacional Bolivariana y otros cuerpos de seguridad en 284 frentes de batalla, con el objetivo de garantizar la seguridad, la independencia y la paz del país ante posibles agresiones externas.

En un contexto regional tenso, Estados Unidos mantiene una presencia militar significativa en las cercanías de Venezuela. Ocho barcos con misiles, un submarino de propulsión nuclear y diez aviones de combate F-35 están en la zona, específicamente en una base aérea en Puerto Rico, como parte de una estrategia para monitorear y disuadir posibles acciones venezolanas.

Conflictos y tensiones internacionales

Washington ha elevado su recompensa a 50 millones de dólares por información que conduzca a la captura de Nicolás Maduro, acusándolo de liderar el llamado Cartel de los Soles, una organización vinculada al narcotráfico y clasificada como terrorista por EE.UU. El gobierno venezolano, por su parte, sostiene que estos movimientos militares buscan defender la soberanía ante lo que califican como amenazas de Estados Unidos.

Recientemente, Venezuela denunció que un destructor de la Marina de EE.UU. abordó y retuvo durante ocho horas una embarcación pesquera venezolana con nueve tripulantes en las aguas que Caracas considera parte de su Zona Económica Exclusiva. El incidente ocurrió cerca de la Isla de La Blanquilla y evidencia la escalada de tensiones en el Caribe, donde Washington incrementa su presencia para combatir el narcotráfico, mientras el gobierno venezolano reafirma su soberanía.

Estas acciones y declaraciones reflejan una escalada en la confrontación entre ambos países, en un contexto donde la región se encuentra en alerta ante posibles conflictos militares y políticos. La tensión continúa creciendo, generando incertidumbre sobre el rumbo de las relaciones internacionales en la zona.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *