Logo

Rubio lidera misión en Israel pese a tensiones por ataque en Qatar y amenaza a la tregua en Gaza

Escrito por radioondapopular
septiembre 13, 2025
Rubio lidera misión en Israel pese a tensiones por ataque en Qatar y amenaza a la tregua en Gaza





Rubio lidera misión diplomática en Israel tras incidente en Qatar

El viaje de Rubio a Israel y la tensión diplomática en torno al ataque en Qatar

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, viaja a Israel para participar en una misión diplomática centrada en la crisis en Gaza. Durante su visita, Rubio minimizó las repercusiones del reciente incidente en Qatar, asegurando que la relación bilateral entre Washington e Jerusalén no se verá afectada por el ataque israelí contra supuestos líderes de Hamás en Doha.

El episodio ha generado controversia internacional, ya que es considerado el primero en el que fuerzas israelíes actúan en territorio catarí, un aliado estratégico de Estados Unidos en la región. La operación provocó un revuelo diplomático y puso a prueba los esfuerzos multilaterales para frenar el conflicto en Gaza y buscar una tregua duradera.

Respuesta internacional y preocupaciones en EE. UU.

Según informa The Jerusalem Post, Estados Unidos interpretó la operación israelí en Doha como una escalada no coordinada, lo que complicó las negociaciones mediadas por Catar para lograr un alto el fuego y la liberación de rehenes. El expresidente Donald Trump también expresó su descontento, afirmando que la Casa Blanca fue informada de manera tardía sobre el bombardeo, lo que impidió una posible intervención.

Antes de partir hacia Jerusalén, Rubio comentó en una conferencia de prensa: «Lo que ocurrió, ocurrió. Nosotros no estábamos contentos, el presidente tampoco». La operación en Doha, donde se buscaba eliminar a altos mandos de Hamás, generó reacciones inmediatas en la región, con varios países árabes condenando el uso de la fuerza en suelo catarí y aumentando las tensiones diplomáticas.

Implicaciones en la política regional y en los esfuerzos de paz

Qatar juega un papel clave en las gestiones para liberar a los 48 rehenes que, según las autoridades, permanecen bajo control de Hamás. La operación israelí en Doha representó un revés para las negociaciones, que también contaban con la mediación de Estados Unidos. La respuesta de la comunidad internacional fue de condena rápida y severa, agravando aún más las tensiones en la región.

Rubio anunció que discutirá con las autoridades israelíes cómo este incidente podría afectar los objetivos de Washington, que incluyen la liberación de los rehenes, la eliminación de Hamas y la conclusión del conflicto en Gaza. Además, Estados Unidos enfrenta el desafío del posible reconocimiento internacional del Estado palestino, impulsado por países como Francia y Reino Unido, justo antes de la Asamblea General de la ONU, prevista para el 22 de septiembre.

Visita a Jerusalén y próximos pasos diplomáticos

Durante su estancia en Israel, Rubio participará en un acto junto al primer ministro Benjamín Netanyahu en el histórico Muro de las Lamentaciones, en Jerusalén. Este acto simbólico refleja la importancia de la visita en medio de la crisis regional y los esfuerzos diplomáticos para mantener la estabilidad en una zona marcada por la tensión y la incertidumbre.

Esta visita se realiza en un momento en el que la diplomacia internacional busca mediar en un conflicto que continúa cobrándose vidas y en el que los movimientos políticos y militares en la región siguen siendo altamente delicados. La postura de Estados Unidos, con un enfoque en fortalecer su alianza con Israel mientras busca avanzar en negociaciones de paz, será monitoreada de cerca en los días venideros.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *